More
    Inicio6 herramientas para mantener la concentración en el consultorio

    6 herramientas para mantener la concentración en el consultorio

    Publicado

    Mantener la concentración en todo momento es una de las cualidades más importantes que un buen médico puede llegar a desarrollar durante su desempeño en el consultorio. Sin embargo, es bien sabido que los profesionales de la salud viven con más de un millón de cosas en la cabeza, entre pendientes, citas, trabajo, tareas, familia, y un largo etcétera que varía de médico en médico.

    Por esa razón, en el equipo editorial de Saludiario hicimos una recopilación de las formas más atinadas para mantener la concentración en aspectos específicos que el médicos debe contemplar en el consultorio. Esperamos que le sean de utilidad.

    Jerarquiza las tareas

    Ordena de acuerdo a las prioridades, las actividades más importantes que debes realizar. Es probable que debido a las múltiples funciones que desempeñes, una lista no sea suficiente. Por tal motivo, no está de más elaborar varias.

    En el listado “A”, agrega las tareas que debas entregar con mayor urgencia. Asimismo, en la lista “B”puedes colocar las actividades a realizar en la próxima semana. Y, si deseas, agrega en la lista C las cosas extras que debas ir adelantando poco a poco. ¡No dejes que el trabajo se te acumule!

    Modera el uso del mailweb

    Uno de los factores que puede lograr que te desconcentres muy fácilmente es el sonido de tus red de correo electrónico cada vez que recibes un mensaje nuevo. ¿Te das cuenta? Estas señales externas pueden desviar considerablemente toda tu atención.

    En ese contexto, estamos conscientes que en muchos trabajos el uso del correo electrónico es vital, pero puedes revisarlo cada cierto tiempo. Intenta no estar siempre conectado, a menos que sea estrictamente necesario.

    Evita la distracción de las redes sociales

    Una nueva notificación en Facebook, una interacción reciente en Twitter, un comentario en tu nueva foto de Instagram, una conversación casual por teléfono: todo esto puede conducir a la distracción. Intenta establecer un equilibrio entre el tiempo de ocio y el laboral. Despegarte de la red unos minutos no te hará daño.

    Fragmenta tu trabajo

    Si tienes la sensación de que cada vez más no puedes con todo el trabajo que tienes pendiente, haz una evaluación. Si te sientes abrumado, con estrés o ansiedad el interior de tu consultorio, es muy probable que no estés abarcando mucho de lo que tengas que hacer.

    Toma un instante, relájate y resuelve cada una de tus tareas poco a poco. Establece metas realistas e intenta cumplir con lo que puedas, sin sentirte sobrecargado de actividades.

    Emplea un temporizador

    Tener a la vista un temporizador puede ser de más ayuda de lo que parece. Es un símbolo del tiempo y de lo que tienes que hacer a determinadas horas. Esta breve y has insignificante operación te mantendrá concentrado en lo que tienes por delante.

    Ordena tu espacio de trabajo

    Es común que con el transcurso del día, el espacio en el consultorio se llene de cosas que hagan que luzca desordenado. Esta condición es factor para desconcentrar el desempeño del médico, evítalo con hábitos para mantener limpio el espacio. Organiza los papeles, carpetas, instrumentos y demás herramientas de trabajo.

    ¡Éxito, estimado colega!

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.