More
    Inicio6 reflexiones que todo médico debe hacer para ejercer su profesión

    6 reflexiones que todo médico debe hacer para ejercer su profesión

    Publicado

    El profesor del Servicio de Neumología y Medicina Crítica del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Homero Náñez Terreros, recordó al gremio médico que el trabajo del galeno no consiste solamente en curar enfermedades, también en apostar por la prevención de padecimientos.

    Al respecto, el especialista con trayectoria de más de 25 años como neumólogo intensivista del Hospital Universitario e investigador y docente de la Facultad de Medicina, hizo algunas reflexiones que aquí retomamos:

    1. Lo que hace única a la profesión médica es “entender de fondo las necesidades de una sociedad que busca una mejor calidad y esperanza de vida”.
    2. La sensibilización del paciente se logra cuando el facultativo comprende sus necesidades y trabajan de la mano para erradicar problemas.
    3. Para lograr sinergia en la relación médico-paciente hay que integrar el aspecto psicológico y social, “porque estamos siempre para ayudar”.
    4. Los médicos están en una posición distinta a la de cualquier otro profesionista porque son capaces de “conocer el cuerpo humano, conocer la mente, la forma en cómo reaccionamos los seres humanos”.
    5. Aunque se dice que el principal objetivo de la medicina es quitar el dolor y sufrimiento, hay que “ir más allá, teneros que evitar que sucedan enfermedades”.
    6. La mayor recompensa para el médico “es que tú resuelvas el problema, que la gente te agradezca, eso no tiene precio”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.