More
    Inicio61% de los hombres sufren infartos mortales: ISSSTE

    61% de los hombres sufren infartos mortales: ISSSTE

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dieron a conocer estadística que señala un margen muy amplio de 4 a 1 de hombres sobre mujeres de acuerdo con los infartos al miocardio registrados por las clínicas de la institución Sanitaria.

    En este sentido y conforme la información materializada en un artículo publicado por el diario nacional La Crónica, esta información es el resultado de malos hábitos de consumo que repercuten en la calidad de vida de los hombres.

    El tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, la hipertensión y la dislipidemia son algunos de los factores más importantes que tienen que ver con el origen de los infartos al miocardio registrados por el ISSSTE.

    Al respecto, el coordinador de Servicios Modulares del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre, José Alfredo Merino Rajme, explicó que esta patología es la más común en la población masculina ubicada en un rango comprendido entre los 40 y 65 años de edad.

    Los infartos afectan más a varones que a mujeres en un rango de 4 a 1 entre los 40 a los 65 años, motivo por el cual, es necesario que los hombres derechohabientes de la institución, así como la población en general, se realicen un chequeo médico, al menos una vez al año.

    Por otro lado, el especialista recordó que las enfermedades coronarias son un padecimiento más común en los hombres debido al estrógeno, hormona de la que carece la población masculina y que funcionan como protección de las arterias en beneficio de un mejor metabolismo lipídico. Situación que impide el desarrollo de la arterioesclerosis.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Más contenido de salud

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.