More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario7 claves para reforzar la relación con tus pacientes

    7 claves para reforzar la relación con tus pacientes

    Publicado

    No existe una fórmula mágica para que un profesional de la salud se convierta en el médico que todo el mundo estaba esperando, pero lo que sí hay son algunas claves que puedes aprender para convertirte en un médico de excelencia comprobada ante los ojos de tus pacientes.

    Si aún lo dudas, echa un vistazo a los siguientes consejos:

    • Un médico que haga valer su profesionalismo siempre sabrá comportarse a la altura de las circunstancias en todo momento y su principal preocupación será el bienestar de sus pacientes.
    • Un buen médico sabe lo importante que es la comunicación, tanto de manera verbal como escrita, de esta forma evitará malentendidos y tendrá un mayor grado de satisfacción.
    • Un médico nunca deberá hacer diferencias entre sus pacientes, sin importar procedencia, clase social, religión o estilo de vida.
    • Un buen médico sabe que la confianza es la clave para edificar una relación a largo plazo, por lo que es muy importante respetar la confidencialidad de las personas que entran al consultorio.
    • Los médicos responsables siempre están preocupados por actualizarse y por aumentar sus competencias profesionales.
    • Un médico sabe que implicarse emocionalmente puede interferir con su trabajo, lo cual no significa que evite mostrarse empático con las personas.
    • Un buen médico demuestra en todo momento ser un buen compañero de trabajo ya que la colaboración entre los profesionales de la salud es clave para mejorar la atención.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.