More
    Inicio7 de cada 10 habitantes de la CDMX continúan con daños emocionales...

    7 de cada 10 habitantes de la CDMX continúan con daños emocionales por el #Sismo19S

    Publicado

    El 19 de septiembre del año pasado nuestro país sufrió uno de los golpes más terribles de la historia contemporánea como resultado del sismo magnitud 7.1 que se produjo a las 13:14 horas, mismo que provocó la muerte de 369 personas. Pero más allá de los daños físicos, la salud emocional ha sido una de las más afectadas, pues a pesar de que ya ha transcurrido un año desde la tragedia, todavía permanecen abiertas las heridas.

    Miedo permanece presente

    Al respecto, el periódico El Financiero realizó una encuesta para conocer el daño del sismo en los habitantes de la Ciudad de México, una de las entidades más afectadas y que a un año de distancia permanece presente. Lo más destacado es que 7 de cada 10 personas afirmaron que continúan con daños emocionales provocados tanto de forma directa por haber sufrido alguna perdida o por conocer a un pariente o amigo que presentó problemas.

    La misma encuesta revela que el 54 por ciento de los consultados considera que la fecha 19 de septiembre les produce mucho o algo de temor, mientras que el 63 por ciento siente miedo al escuchar sonar la alarma sísmica.

    Los resultados muestran que todavía existe miedo en la mayoría de la población, lo afecta en la calidad de vida de las personas porque están expuestas el estrés y la ansiedad, lo que no les permite realizar sus actividades cotidianas como ocurría hasta antes de la fatídica fecha.

    Por tu parte, recuerda platicar con tus pacientes acerca del tema porque la salud emocional es igual de importante que la física.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.