More
    InicioCinco robots de seguridad que podrías habilitar para el consultorio

    Cinco robots de seguridad que podrías habilitar para el consultorio

    Publicado

    Los siguientes cinco robots podrían ser un excelente aliado para los profesionales de la salud en el ánimo de establecer medidas eficaces para hacer frente a la violencia e inseguridad que, ya sea que residas en Quintana Roo o Baja California, se ha generalizado en todo México.

    Preámbulo. Percepción delictiva en México

    Con esto en mente y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, en promedio, el 72.4 por ciento de la población se siente insegura en el lugar donde habita. Una percepción negativa que se agudiza en los Estados de:

    • Tamaulipas;
    • Veracruz;
    • Zacatecas;
    • Ciudad de México;
    • Estado de México; y,
    • Guerrero.

    Captura de pantalla 2017-08-03 a la(s) 13.34.07

    5 robots: especializados en materia de seguridad.

    •  Gamma 2 Robotics 
      RAMSEE detecta intrusos, emisiones peligrosas y es una unidad de videovigilancia para proteger negocios o propiedades.
    • Colbat
      Proporciona una tasa de seguridad del 95% de anomalías de captura. Detecta si hay robo, cuestiona sobre las pertenencias del usuario y establece valoraciones sobre lo que entró a determinado lugar y lo que salió.
    • SAM (Security Autonomous Mobile)
      Sus pequeños ojos de robot pueden distinguir entre personas y roedores con sensores térmicos que pueden detectar incluso la parte más pequeña de un cuerpo humano que intenta esconderse de ella.
    • Rapyuta Robotics
      Seguridad que vigila desde el aire. Se trata de una plataforma que permite que los drones vuelen continuamente sobre una zona en específico para registrar eventos potencialmente negativos para su empresa.
    • Aptonomy
      Es un dron que sobrevuela su negocio o propiedad mientras escanea cualquier problema, como intrusos. También le proporciona una transmisión de video y reconocimiento facial.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.