More
    Inicio71 personas han sido atendidas en el Centro Toxicológico de La Raza...

    71 personas han sido atendidas en el Centro Toxicológico de La Raza por ataque de animales venenosos

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, a lo largo del 2017, el Centro de Información y Asistencia Toxicológica de La Raza ha atendido a 71 personas que sufrieron envenenamiento por la picadura o mordedura de animales ponzoñosos.

    De acuerdo con la Dra. María del Carmen Sánchez Villegas, jefa del Departamento Clínico de Toxicología de la citada unidad médica, el centro a su cargo ofrece evaluación clínica, terapia de soporte y administración de antiveneno para neutralizar el agente tóxico presente en la araña violinista, viuda negra, serpiente y alacrán.

    La experta detalló que en lo que va del año el Centro de Información y Asistencia Toxicológica ha atendido 20 casos de mordedura de araña violinista, 18 por mordedura de viuda negra, además de 18 personas atacadas por víboras de cascabel y 15 por alacranes.

    El personal a cargo del centro toxicológico está capacitado para ofrecer un tratamiento que ayuda a reducir la inflamación y detener la destrucción de tejidos blandos. Otro de los objetivos es brindar terapia de inmunoregulación para que los órganos sigan funcionando con normalidad.

    En el caso de las mordeduras de araña violinista, los pacientes reciben ayuda médica multidisciplinaria en la que intervienen urgenciólogos, intensivistas, infectólogos, cirujanos plásticos reconstructivos, rehabilitadores, enfermeras y trabajadoras sociales, todo esto debido al cuadro grave que presentan las personas mordidas por este tipo de araña, quienes requieren ingreso inmediato a terapia intensiva, valoración quirúrgica y estancia hospitalaria, a fin de que los pacientes retomen su vida productiva y familiar sin secuelas.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.