More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMéxico comienza con jornadas de vacunación contra la malaria

    México comienza con jornadas de vacunación contra la malaria

    Publicado

    A partir del próximo lunes, 4 de diciembre, se realizará una jornada de vacunación contra la malaria (paludismo), enfermedad trasmitida por el mosquito Anopheles al cual cerca de la mitad de la población a nivel mundial está expuesto.

    Está enfermedad afectó la vida de 212 millones de personas en el año 2016 y desafortunadamente según las estimaciones, costaron la vida a 429 000.

    Por está razón en México se intensificaron las medidas de prevención y control para atender de manera prioritaria a la zona sur del país que está siendo atacada por esta afección.

    Otro plan de acción contra la malaria es erradicarla, es por esto que a través del proyecto ‘MalERA Refresh’ el cual tiene su sede en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGLobal), 180 científicos junto a políticos de todo el mundo se unieron en el proceso consultivo para actualizar la agenda de investigación publicada por primera vez en el 2011, la cual estableció como objetivo ambicioso eliminar la transmisión del virus para el 2020 y desarrollar nuevos proyectos y jornadas de salud para evitar que la tasa de incidencia se mantenga sin cambios ni aumentos como en años anteriores.

    “Un mundo sin malaria supondría enormes beneficios en la salud, equidad y economía, pero el camino para lograrlo no es fácil, exige una gran capacidad de innovación y por eso ‘MalERA Refresh’ define un gran meta con objetivos a mediano plazo”, declaró Pedro Alonso director de la Alianza Científica para la Erradicación de la Malaria.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.