More
    Inicio"75% de mujeres mexicanas que viven en zonas rurales padecen obesidad": Narro

    “75% de mujeres mexicanas que viven en zonas rurales padecen obesidad”: Narro

    Publicado

    En la actualidad, la obesidad es uno de los mayores problemas de salud pública que enfrenta nuestro país y pese a lo que se podría pensar, su presencia se da en todos los estratos y niveles de la población, incluidos los sectores marginales, por lo que 3 de cada 4 mujeres que viven en zonas rurales padecen obesidad.

    Lo anterior fue dado a conocer por José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien informó que en nuestro país comer sano resulta más caro que ingerir alimentos grasosos y de la denominada comida chatarra, lo cual afecta a la población en general y no sólo a los habitantes de las grandes ciudades.

    Debemos reforzar las acciones de prevención y de información, ya que de otra manera no lograremos avanzar. Para mí resulta preocupante y alarmante que de acuerdo con nuestros estudios, el 75 por ciento de las mujeres mexicanas que viven en zonas rurales presentan problemas de obesidad y sobrepeso. En este aspecto se trata de una doble problemática porque anteriormente se había observado que lo que prevalecía en esos sectores era la desnutrición pero debido a los cambios de hábitos alimenticios, ahora la obesidad ataca a los sectores marginales.

    De esta forma, el funcionario también mencionó que la cifra es alarmante porque las mujeres suelen ser el centro de las familias, por lo cual sus hábitos en torno a la alimentación se suelen replicar a los demás integrantes del núcleo familiar. En ese sentido, Narro afirmó que se emprenderán nuevas acciones contra la obesidad pero no sólo dirigidas a las grandes ciudades sino también a la población de las zonas urbanas.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.