More
    InicioDe médico a médico8 Beneficios de la Quiropráctica para la salud

    8 Beneficios de la Quiropráctica para la salud

    Publicado

    La quiropráctica, nace en los años 1895, para ajustar el sistema óseo esquelético, en especial la columna vertebral. Mejorando la postura y aliviando los malestares que se generan al hacer un mal movimiento o tener una posición poco adecuada en nuestras actividades cotidianas, sin necesidad de medicamentos. Ya que, solo se necesita reajustar manualmente las zonas desencajadas y apoyarse en buenos hábitos posturales para sentir un gran alivio.

    El dolor lumbar, de cuello y espalda, al igual que las afecciones de los discos de la columna y la osteoartritis, son tratados por los quiroprácticos después de realizar análisis diagnósticos que incluyen radiografías, para evidenciar problemas estructurales. Del mismo modo, que miden la fortaleza y el rango de movimiento. De tal manera, que se diseñe un plan de salud personalizado, que puede llegar a necesitar de otras terapias alternativas, según el caso.

    La columna vertebral es el eje de la salud de nuestro cuerpo

    Es de destacar que la quiropráctica tiene una base científica, que muestra que alguna afectación en el sistema nervioso a causa de la perdida de la posición normal de las vértebras, crea una subluxación, afectando  a corto y largo plazo los músculos, ligamentos, articulaciones y tejidos adyacentes, que  muy probablemente incapaciten al individuo en forma temporal o permanente. (Quirovida, 2019)

    La ansiedad emocional, las posturas inadecuadas, las hormonas, el alcohol, los traumas físicos y el aumento de peso, son catalogados como causas potenciales de los problemas de espalda. Donde el dolor, es una señal de alarma que invita a consultar a un profesional idóneo de la salud, buscando prevenir, detectar y corregir cualquier disfunción mecánica.

    Entre los beneficios que nos trae esta disciplina médica a nuestra salud, tenemos:

    1. Reducir el dolor muscular y óseo, de las zonas subyacentes a la columna vertebral. (cabeza, cuello, espalda y zona lumbar)
    2. Liberar las presiones nerviosas, facilitando el movimiento natural del cuerpo, al dejar atrás el hormigueo y la sensación de entumecimiento.
    3. Corrige la postura corporal, favoreciendo el desarrollo de las actividades cotidianas sin ninguna molestia.
    4. Disminuye las posibilidades de sufrir dolencias ocasionadas por el nervio ciático y la escoliosis.
    5. Evita el adormecimiento en las extremidades. De igual manera que se convierte en un paliativo para enfermedades como la artrosis y la hernia discal.
    6. Contribuye al tratamiento contra mareos, vértigos y migrañas, producidos por la presión de las vértebras en el sistema nervioso central.
    7. Disminuye el riesgo de contracturas físicas, ya que, aporta flexibilidad y resistencia musculo esquelético.
    8. Permite recuperarse con mayor prontitud de las lesiones, gracias a que la quiropráctica ofrece energía y vitalidad, física y mental.

    La Quiropráctica, tiene multiplex beneficios para la salud integral del individuo. Ya que, al aliviar el dolor, el cuerpo busca curarse a sí mismo con mayor celeridad, buscando obtener mejor calidad de vida. De igual manera, al corregir la postura corporal, el sistema musculo esquelético y el sistema nervioso central, funcionan correctamente, enviando información de bienestar, salud y felicidad a todos los demás órganos.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.