More
    Inicio8 de cada 10 casos de asma en México son provocados por...

    8 de cada 10 casos de asma en México son provocados por alergias: ISSSTE

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que al menos el 5 por ciento de la población global padece de asma, lo que equivale a 235 millones de personas, siendo una de sus características que se encuentra presente en todos los países sin excepción e independientemente de su nivel de desarrollo tecnológico, además de que se considera como la enfermedad crónica más frecuente en pacientes infantiles en todo el planeta.

    En lo que respecta al ámbito nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio a conocer que el 80 por ciento de los casos que se diagnostican en el país son de tipo alérgicos, mientras que el resto pueden estar asociados a la atopia.

    Al respecto, el ISSSTE afirmó que en el caso de las alergias es muy importante que el médico realice las pruebas necesarias desde la etapa pediátrica del paciente para lograr identificar si presenta alguna y así brindarle la atención que requiera desde la primera etapa de su vida.

    De igual forma, en el caso del asma se trata de una enfermedad controlable pero siempre se debe contar con la atención acción oportuna del médico para auxiliar al paciente y valorar qué recomendaciones son las más indicadas para cada caso.

    Por otra parte, para entender la importancia de brindar una atención inmediata a pacientes con asma, tan sólo durante el año 2005 provocó el fallecimiento de 255 mil personas a nivel mundial, lo que muestra la peligrosidad que puede alcanzar cuando no se le atiende desde sus primeras manifestaciones.

    Más recientes

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Más contenido de salud

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.