More
    Inicio8 de cada 10 medicamentos que se consumen en México son genéricos

    8 de cada 10 medicamentos que se consumen en México son genéricos

    Publicado

    A 20 años de su llegada a nuestro país, los medicamentos genéricos cada vez muestran un mayor crecimiento en el mercado nacional y en la actualidad 8 de cada 10 medicamentos que se consumen en México son genéricos, así lo afirmó José Alberto Peña González, director de la empresa Marzam, dedicada a la distribución de fármacos en farmacias y cadenas regionales.

    Actualmente nosotros tenemos presencia en 95 por ciento del territorio nacional y le brindamos servicio a poco más de 16 mil farmacias y cadenas regionales, por lo que puedo decir con conocimiento de causa que alrededor del 80 por ciento del volumen que hoy en día se utiliza en México corresponde a los medicamentos genéricos, lo cual deberíamos de verlo como algo positivo.

    En ese sentido, Peña González añadió que este tipo de medicamentos son muy importantes porque están dirigidos al sector de la población más desfavorecido y quienes, de otra manera, no tendrían los recursos financieros suficientes para atender sus enfermedades y dolencias.

    Este tipo de fármacos representan un ahorro de 57 por ciento debido a que no cubren los gastos de investigación ni de publicidad que pagan los productos de patente.

    México, líder en medicamentos genéricos

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México tiene la mayor penetración de medicamentos genéricos en la zona con un volumen total de mercado de 84.1 por ciento.

    A su vez, diversos especialistas del sector salud estiman que el crecimiento de los medicamentos genéricos continuará y en el año 2020 representarán más del 90 por ciento del volumen de mercado.

    venta_genericos

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.