More
    Inicio8 de cada 10 mexicanos que requieren un trasplante de corazón no...

    8 de cada 10 mexicanos que requieren un trasplante de corazón no lo consiguen

    Publicado

    Por desgracia, la donación de órganos no es una práctica frecuente en nuestro país y eso se puedo apreciar en que actualmente existen más de 20 mil personas registradas en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) para recibir una esperanza de vida, aunque en la mayoría de los casos deben de esperar por meses y a veces años para recibir uno.

    En ese sentido, dentro de los órganos más solicitados se encuentra el corazón y actualmente la lista de espera está conformada por 46 pacientes que se encuentran con la esperanza de encontrar un donador que les ofrezca una segunda oportunidad de vida, pero por desgracia las estadísticas muestran que el 80 por ciento de quienes requieren un trasplante de corazón fallecen porque las donaciones de este órgano en México son mínimas.

    Lo anterior fue dado a conocer por María del Sol García Ortegón, especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quien además es la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en nuestro país.

    La situación es preocupante porque pese a que las enfermedades cardiovasculares se ubican como la principal causa de muerte en el país, son realmente pocos los trasplantes de corazón los que se realizan porque los donantes son escasos. En especial, los familiares suelen oponerse a donar un corazón por desconocimiento, miedo o inclusive por motivos religiosos.

    De esta forma, el papel de los médicos es fundamental porque a través de pláticas informativas pueden ayudar a eliminar la falsa información y así incentivar la donación de órganos entre sus pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.