More
    Inicio8 de cada 10 pacientes con hepatitis C en Latam desconocen que...

    8 de cada 10 pacientes con hepatitis C en Latam desconocen que la padecen

    Publicado

    Recientemente se dio a conocer que México ocupa el segundo lugar dentro de Latinoamérica con más casos de hepatitis C, situación que ha provocado alarma y fue uno de los detonantes para que se conformara la primera Coalición para el Estudio de la Hepatitis C en México, con la cual se busca apoyar a los 500 mil mexicanos infectados y ofrecer alternativas a la población que lo requiera.

    hepatitis_c

    Pero el problema adquiere dimensiones preocupantes porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que sólo el 20 por ciento de las personas con hepatitis C en América Latina han sido diagnosticadas, lo que complica el poder ofrecer una alternativa que ayude a disminuir los casos en la región.

    Los grandes retos para esta enfermedad son la atención y el diagnóstico oportuno porque el 80 por ciento de las personas que viven con el virus no son conscientes de su estado de infección y sólo el 20 por ciento está diagnosticado.

    Falta de revisiones, el reto a vencer

    Respecto a este fenómeno, las principales causas son que se trata de una enfermedad silenciosa que no suele mostrar síntomas, lo que provoca que los pacientes pueden llegar a vivir con el virus por más de 15 años sin tener complicaciones, además de que la falta de revisiones periódicas provocan que los pacientes desconozcan su estado de salud.

    En ese sentido, la OMS expuso que sus pronósticos indican que existen 71 millones de personas en el mundo que tienen el virus y cada año 400 mil fallecen por culpa de la afección.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.