More
    Inicio8 hábitos cotidianos que dañan la salud de tus pacientes, ¡ayudalos a...

    8 hábitos cotidianos que dañan la salud de tus pacientes, ¡ayudalos a evitarlos!

    Publicado

    Los hábitos son actividades tan comunes para nuestro cerebro que terminamos por no requerir del mínimo esfuerzo mental para realizarlas. A continuación te presentamos 8 hábitos cotidianos que pueden tener un impacto negativo en la salud de tus pacientes, así como algunas sugerencias que puedes hacerles para erradicarlos o, al menos, disminuirlos.

    Aguantar el estornudo

    • Puedes explicarle que cuando cerramos la boca para evitar estornudar, nuestra presión intracraneal aumenta, el flujo de sangre a nuestro cerebro se interrumpe y nuestros vasos sanguíneos y tejido nervioso se comprimen. Esto puede provocar dolores de cabeza, e incluso problemas de audición.

    Usar perfume

    • Algunas sustancias sintéticas se usan para hacer perfume, pues producen olores más fuertes y son más baratos que los aceites naturales. Desafortunadamente su uso puede provocar mareos, náuseas, somnolencia, irritación de ojos, garganta y piel en algunas personas.

    Usar el smartphone antes de ir a la cama

    • Explícales que la luz artificial en la noche suprime la producción de la melatonina que regula el sueño y la vigilia. La melatonina baja puede provocar depresión, cáncer, obesidad y enfermedades cardíacas.

    Guardar alimentos en contenedores de plástico

    • Muchas cajas de plástico contienen sustancias químicas artificiales que ayudan a mantener su flexibilidad. Pero si se mantienen durante mucho tiempo en los recipientes, las sustancias pueden filtrarse en los alimentos.  Sugiere que es mejor almacenar alimentos en recipientes hechos de vidrio, acero inoxidable o material cerámico.

    Cepillarse los dientes justo después de comer

    • Los dentistas recomiendan lavar los dientes al menos 30 minutos después de comer. La comida y la bebida, especialmente las que son muy ácidas, tienen un efecto sobre el esmalte del diente, y el movimiento del cepillo puede conducir a una sensibilidad extrema y dañar el esmalte.

    Usar jabón antibacterial a menudo

    • Si usamos jabón antibacterial con demasiada frecuencia, terminamos esterilizando nuestras manos, lo que a su vez crea oportunidades para que bacterias dañinas ingresen a nuestros cuerpos.  Los dermatólogos recomiendan usar jabón antibacteriano para cortes, arañazos y rasguños. Recomienda a los pacientes no usarlo más de dos veces a la semana.

    Ponerse jeans ajustados

    • Los pantalones ajustados presionan constantemente la piel y las terminaciones nerviosas. Esto causa una sensación constante de incomodidad que puede conducir a problemas con el sistema nervioso.

    Beber jugo recién exprimido

    • El jugo de fruta recién exprimido es bueno sólo en pequeñas cantidades. Deberías sugerir a pacientes con sobrepeso o diabetes que no consuman jugo de uva. Los niños pueden tomar muy poco.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.