More
    Inicio8 principios que determinan el éxito del marketing digital médico

    8 principios que determinan el éxito del marketing digital médico

    Publicado

    Aplicar estrategias de comercialización a través de medios digitales representa una gran ventaja para las pequeñas y medianas empresas, como tu consultorio médico o clínica naciente, ya que en el mundo virtual puedes acceder a las mismas herramientas que usan los grandes negocios.

    Sin embargo, para realizar marketing digital exitoso, hay que considerar algunos principios para saber cómo dirigirte al mercado de la salud. Toma nota:

    1. Escucha al paciente/cliente y dale voz. Usa foros, chats, encuentras y otras herramientas que les permitan entablar comunicación efectiva.
    2. Busca oportunidades de mejora. Si tus seguidores de redes sociales o usuarios de blog médico te dicen lo que les gustaría ver o tener en el consultorio, no lo eches en “saco roto”, sus opiniones pueden ofrecerte campos de mejora a fin de brindar el trato diferenciado que hará a la gente quedarse con tu servicio.
    3. Prepárate para las críticas. Nadie está exento de recibir críticas, así que debes ser asertivo, positivo y, claro, tomar medidas para, en caso de toparte con trolls, sepas cómo lidiar con ellos sin enfrascarte en una crisis de comunicación.
    4. Mezcla marketing digital con off line. La marca de tu consultorio médico debe posicionarse en la mente de pacientes potenciales y habituales, de modo que tiene que estar presente en papelería, tarjetas de presentación y todo aquel medio de comunicación que uses (Facebook, revistas impresa, entre otros) a fin de opacar a la competencia en el imaginario de la gente.
    5. Contacta con un profesional del SEO. El Search Engine Marketing Professional Organization (SEO) es una técnica que busca atraer tráfico de manera natural hacia tus medios digitales, como el blog médico, así que asegúrate de contar con experto en el tema para aplicar, al menos, los principios básicos que ayuden a los buscadores a rastrear tu sitio y ofrecerlo a pacientes potenciales.
    6. Comparte tu marca médica. De nada sirve trabajar en ella ni mejorarla si los fans van a desconocerla. Asegúrate de que cada mejora que hagas tanto en lo físico como en lo virtual sea del conocimiento de tus seguidores.
    7. Ofrece información novedosa y de calidad. Hacer esto te ganará prestigio como experto en las redes sociales y la lealtad de tus pacientes en el consultorio, ¡recuérdalo!
    8. Haz que tu equipo de colaboradores se “ponga la camiseta”. Si logras que tus empleados respalden tu servicio por convicción, serán ellos los mejores embajadores que puedas tener tanto en el mundo físico como virtual, ya que, además, estarán motivados por conveniencia, ya que de tu éxito también dependerá el de ellos.

    Más recientes

    Estigmas acerca de la obesidad: 4 ideas erróneas que se deben eliminar

    Los estigmas acerca de la obesidad no sólo propician la desinformación sino que afectan a las personas a nivel físico y emocional.

    El Nuevo Consultorio Digital: Cómo la IA Cambia tu Búsqueda de Salud

    La integración de la IA en las búsquedas de Google no es simplemente una actualización incremental sino una transformación profunda.

    Médicos zurdos: ¿A qué dificultades se enfrentan en su trabajo?

    Aunque tienen las mismas habilidades que el resto, los médicos zurdos deben enfrentar varias dificultades porque el instrumental que utilizan está diseñado para los diestros.

    Investigación clínica en México: ¿Cuál es el panorama actual?

    México vive un momento sin precedentes en investigación clínica, marcado por una voluntad de colaboración entre todos los actores del ecosistema.

    Más contenido de salud

    Estigmas acerca de la obesidad: 4 ideas erróneas que se deben eliminar

    Los estigmas acerca de la obesidad no sólo propician la desinformación sino que afectan a las personas a nivel físico y emocional.

    El Nuevo Consultorio Digital: Cómo la IA Cambia tu Búsqueda de Salud

    La integración de la IA en las búsquedas de Google no es simplemente una actualización incremental sino una transformación profunda.

    Médicos zurdos: ¿A qué dificultades se enfrentan en su trabajo?

    Aunque tienen las mismas habilidades que el resto, los médicos zurdos deben enfrentar varias dificultades porque el instrumental que utilizan está diseñado para los diestros.