More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioNivel educativo de los médicos generales en México, considerado como deficiente

    Nivel educativo de los médicos generales en México, considerado como deficiente

    Publicado

    En fechas recientes se habló sobre una supuesta necesidad por el aumento de médicos generales en comparación con los especialistas; sin embargo, dicho punto de vista es contrapuesto por el vocal del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), José Ángel Córdova Villalobos, quien menciona que el 80 por ciento de los médicos generales en el país tienen una educación deficiente.

    Estos datos son desfavorables para la educación médica, en donde se estima que reprobaron 28 mil de los 36 mil médicos que presentaron el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas, quienes planeaban cursar una especialidad, además que los aprobados lo hicieron con un promedio general de 7.5, de acuerdo a los informes de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud (Ssa).

    Falta de escuelas con reconocimiento oficial pone en riesgo la educación médica

    Uno de los factores que propician el bajo nivel de eficiencia en la educación de los médicos mexicanos es que sólo existen 160 escuelas con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y en menos del 50 por ciento cuenta con la aprobación ante el COMAEM, lo cual se debería a que el proceso para avalar a estas instituciones menciona que la validez de sus planes de estudio es ‘preferente’, mas no obligatoria.

    Se conoce que la actualización del conocimiento en los médicos debería considerarse como una acción constante, por lo que es urgente que exista una mayor cantidad de escuelas con planes de estudio con calidad aprobada que les garantice un mejor empleo.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.