More
    Inicio84 por ciento de los mexicanos se preocupa por la grasa acumulada...

    84 por ciento de los mexicanos se preocupa por la grasa acumulada en el abdomen

    Publicado

    Durante la presentación en México del Coolsculpting Cryolipolysis, una alternativa quirúrgica para disminuir la grasa corporal con la que se busca evitar que el paciente sea atendido en el quirófano, el Dr. Andrés Bello, cirujano plástico, detalló algunas de las estadísticas que giran alrededor del paciente con un grado visible de obesidad.

    Dr. Andrés Bello | 7 datos sobre la acumulación de grasa en el organismo

    Con esto en mente, el especialista explicó que el desarrolló tecnológico ha sido bastante benéfico para el sector salud y, específicamente, para la atención, tratamiento y procedimientos relacionados con la cirugía estética. En este sentido, detalló que la aplicación de técnicas no invasivas, se han convertido también en una opción para aquellas personas que buscan eliminar los depósitos grasos del cuerpo.

    acumulacion-grasa-01

    • Mexicanos preocupados por la grasa en la cara
      En México, el 73 por ciento de personas con inquietudes estéticas especificas están preocupadas por el exceso de grasa en cara y cuerpo.
    • Mexicanos preocupados por la celulitis
      52 por ciento.
    • Mexicanos preocupados por las manchas solares
      51 por ciento.
    • Mexicanos preocupados por manchas negras circulares debajo de los ojos
      51 por ciento.
    • Mexicanos preocupados por las líneas de expresión y arrugas
      48 por ciento.
    • Grasa acumulada en el Abdomen
      El 84 por ciento de los mexicanos se sienten preocupados por la grasa acumulada en el abdomen.
    • Interesados en reducir el tejido adiposo
      El 70 por ciento de los mexicanos estaría interesado en reducir el exceso adiposo en los costados.

    Es importante aclarar que la pérdida de células adiposas no significa que los pacientes pierdan peso. Esto es importante que los profesionales de la salud, sobre todo, aquellos del primer contacto lo hagan saber a sus enfermos. Hay ciertas zonas en nuestro cuerpo en las que las células adiposas se acumulan y que después es difícil eliminar, incluso haciendo ejercicio.

    Ranking 2017 | México, quinto lugar en número de cirugías estéticas

    En este contexto, el especialista citó la evaluación más reciente elaborada por los expertos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), que colocan a México en el quinto lugar en el mundo en cuanto al número de tratamientos estéticos en general, después de EU, Brasil, Japón e Italia.

    tabla-Opinion-Estados-Unidos-Obamacare-2010-2016-01

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.