More
    Inicio85% de las urgencias atendidas en HGM son de origen metabólico

    85% de las urgencias atendidas en HGM son de origen metabólico

    Publicado

    A través de un comunicado, el Hospital General de México Eduardo Liceaga’ (HGM), informó que el 85% de las urgencias atendidas en este nosocomio son por problemas relacionados con la diabetes, enfermedades renales crónicas, hipertensión y padecimientos hepáticos.

    En un recuento de este año que está por terminar, el médico José Antonio Mérida García, jefe de urgencias del HGM, detalló que durante 2017 también fueron frecuentes las atenciones traumatológicas por contusiones, accidentes de auto, heridas por arma de fuego y objetos punzocortantes.

    Asimismo, destacó que en el área de urgencias el personal a cargo se encuentra capacitado para diferenciar una emergencia de una urgencia. “Las primeras se refieren a situaciones que ponen en peligro la vida del paciente de manera inmediata y que requieren hospitalización. En cambio las urgencias se presentan cuando el paciente cree que su vida está en peligro, pero este tipo de atenciones se pueden ofrecer de manera no tan inmediata o bien, mediante consulta externa”, dijo el especialista.

    Antonio Mérida García destacó que para ofrecer una mejor atención, los derechohabientes son semaforizados por medio del sistema Triage: “rojo indica atención urgente y son ingresados inmediatamente al área de choque u hospitalización. Amarillo quiere decir que puede haber un tiempo de espera de hasta 20 minutos. Verde significa que la consulta puede retrasarse hasta por cuatro horas, lo que se califica como urgencia subjetiva”, explicó.

    Finalmente, el médico del HGM pidió a la población hacer uso de los tres niveles de atención. “Si considero que mi padecimiento no pone en riesgo mi vida y ésta tiene dos o tres meses de evolución, debo acudir al primer nivel de atención con el finalidad de tener un tratamiento oportuno y evitar complicaciones que se conviertan en emergencias médicas”.

    Mayoría de derechohabientes desconoce en qué consiste el protocolo Triage

    Un estudio realizado por el IMSS destacó que a pesar de que esta información se difunde con frecuencia, una gran cantidad de derechohabientes desconoce en qué consiste el protocolo Triage.

    Cabe destacar que este sistema forma parte del Decálogo que el Seguro Social presentó en marzo de 2016, con el fin de mejorar el servicio con calidad y calidez. En aquél entonces, el exdirector general del Seguro Social, Mikel Arriola, señaló que la gestión de camas sufriría una transformación con un sistema electrónico de control para mejorar el ingreso de los pacientes del servicio de Urgencias al Triage.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.