More
    Inicio87% de los casos presentados se resuelven en 48 horas: Conamed

    87% de los casos presentados se resuelven en 48 horas: Conamed

    Publicado

    Durante una entrevista a Noticias MVS, el director general de Difusión e Investigación de la Conamed, Miguel Ángel Lezana Fernández, informó que el 87 por ciento de los casos  anuales presentados ante este organismo pueden tener una solución en máximo 48 horas.

    Señaló que gracias a este esfuerzo se pueden evitar conflictos, principalmente entre médicos y pacientes, pues la mayoría de los casos hacen referencia a peticiones de asesoría o gestión de servicios ante alguna institución de salud pública.

    Bajo el mismo contexto, el directivo señaló que el 13 por ciento restante se canaliza a proceso de conciliación entre las partes en conflicto y por lo general, en tres meses existe una solución.

    Para dar un mejor seguimiento, Lezana Fernández aseguró que cada uno de los casos es revisado por médicos externos, quienes a su vez dan una opinión que ayuda a orientar el sentido del laudo que emitirá la Conamed al finalizar el proceso de arbitraje.

    El funcionario mencionó que en la comisión a su cargo se trabaja para ofrecer objetividad, imparcialidad y confidencialidad, “pues son principios fundamentales de nuestro actuar”.

    Miguel Ángel Lezana informó que gracias a este gran esfuerzo, en septiembre pasado la Conamed logró una calificación de entre 8.3 y 9.9 en la encuesta de satisfacción que realizó la Secretaría de la Función Pública, con la finalidad de analizar la atención de los casos de conciliación.

    El directivo destacó que durante dicha evaluación se calificaron varios aspectos entre los que destacan la honestidad, el entorno físico, la competencia del personal que interviene, la igualdad en el trato, si el proceso es eficaz, entre otros.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.