More
    Inicio9 de cada 10 personas con lupus en México son mujeres: IMSS

    9 de cada 10 personas con lupus en México son mujeres: IMSS

    Publicado

    A pesar de no ser una enfermedad de la que se hable mucho, el lupus es una enfermedad a la que se le debe poner mucha atención porque es incurable, además de que suele tener una mayor frecuencia entre las mujeres que entre los hombres.

    De acuerdo a lo informado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en nuestro país se estima que de cada 10 casos que se presentan con esta enfermedad, 9 son en mujeres, por lo que las autoridades alertaron a la población y recomendaron que una detección temprana es clave para evitar el desarrollo de la enfermedad.

    A través de un comunicado, el IMSS afirmó que el mayor problema para detectar la enfermedad de lupus es que sus síntomas son muy parecidos a otras enfermedades menores, por lo que muchos pacientes suelen confundirse y no se atienden a tiempo ni se realizan los diagnósticos correspondientes.

    En ese sentido, el instituto indicó que esta enfermedad principalmente afecta a personas de entre 15 y 45 años, además de que a la fecha no existe una cura para el lupus, por lo que, en caso de no atenderse o dejar que se desarrolle, el desenlace puede ser fatal porque puede llegar a afectar cualquier órgano del cuerpo, como el corazón, la piel, los riñones y los pulmones.

    De igual forma, la enfermedad de lupus puede conducir a otros malestares porque se han presentado casos en que genera artritis en algunos pacientes.

    Por último, el IMSS alertó que no se trata de una enfermedad menor porque en México se estima que al menos 3 millones de personas la padecen.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.