More
    InicioApps9 directorios médicos digitales en los que te puedes registrar

    9 directorios médicos digitales en los que te puedes registrar

    Publicado

    Una prioridad en todos los doctores es captar nuevos pacientes. Existen muchas estrategias para conseguirlo y una de las mejores es formar parte de directorios médicos digitales. Con la expansión de internet ahora hay una alternativa para llegar a más personas al instante y hacer crecer tu negocio de salud.

    La actual competencia que prevalece en el ámbito médico hace necesario destacar en todos los aspectos. Puedes ser un doctor de excelencia pero si no estás al alcance de los posibles pacientes es muy difícil que los demás se interesen en ti.

    ¿Qué son los directorios médicos digitales?

    Con este panorama, durante los últimos años han surgido diversos directorios médicos digitales. Se trata de plataformas que tienen el objetivo de facilitar las consultas entre los pacientes y los doctores.

    En la actualidad existe una amplia oferta aunque al final todos tienen un funcionamiento bastante similar entre sí. Desde el punto de vista de los pacientes lo único que deben hacer es ingresar su ciudad y el tipo de especialista que necesitan. Al instante aparece una lista con todas las opciones y cada uno es libre de elegir alguna para agendar una cita.

    Mientras que desde la perspectiva de los médicos lo único que deben hacer para formar parte de alguno es ingresar sus datos profesionales. Desde su cédula profesional y nombre completo hasta la dirección del consultorio son fundamentales para completar el registro.

    ¿En qué directorios médicos digitales te puedes registrar?

    Como te indicamos al inicio la lista de directorios médicos digitales disponibles en México es muy amplia. Dentro de los que están en activo te compartimos 9 opciones ideales para ti.

    ¿Cuáles son los requisitos para el registro?

    Cada opción tiene sus propios requisitos de participación aunque lo más importante es que no hay límite para participar en varios al mismo tiempo. Aunque algo que debes tomar en cuenta es que por lo regular es necesario pagar una mensualidad para aparecer en alguno.

    Por la propia seguridad de las personas es importante verificar el título y la cédula profesional de cada médico. En especial por hechos recientes con personas que han usurpado o falsificado sus documentos para fingir que son doctores.

    ¿Cuántas personas utilizan internet en México?

    La digitalización cada vez es mayor en el país y es una tendencia que se ha mantenido a la alza durante las últimas dos décadas.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay 80.6 millones de usuarios de internet en México. La cifra equivale al 70.1% de la población de seis años o más.

    Mientras que los tres principales medios para la conexión de usuarios a Internet son: teléfono celular con 95.3%; computadora portátil con 33.2%, y computadora de escritorio con 28.9%.

    Con estos datos queda demostrada la importancia de los directorios médicos digitales. Cada vez más personas utilizan internet y para que sea más sencilla la comunicación y contacto hay que aprovechar las herramientas disponibles.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.