More
    Inicio5 estrategias para escribir más rápido a mano

    5 estrategias para escribir más rápido a mano

    Publicado

    Ya sea que vayas a redactar una prescripción médica, artículo científico o te encuentres tomando apuntes sobre alguno de tus cursos de actualización en algún tema en específico, la escritura es una de las habilidades que el buen médico debe conocer, mantener y ejercer con mayor vehemencia. En este sentido, escribir más rápido es parte inherente de todo profesional de la salud.

    Por esa razón, en el equipo editorial de Saludiario nos dimos a la tarea de recopilar las principales estrategias y consejos para lograr este objetivo con la intención de redactar.

    9 estrategias para escribir más rápido

    1. Haz un esquema.

    Si eres de ese grupo selecto de personas con una excelente memoria, esta alternativa es la ideal para ti. Utiliza palabras clave en lugar de tomar el apunte completo de lo dicho o escuchado. Asegúrate de usar un resumen que tenga sentido para ti. Si no puedes entenderlo después, entonces dicha estrategia no te será muy útil.

    2. Emplea símbolos.

    Utiliza símbolos que conozcas, desde los más básicos como “&” para “y”, “+” para “más” “->” para continuar una idea. Esta técnica será exclusiva para ti, por lo tanto, será un lenguaje que te será más familiar. Utilízalo. Seguro terminarás usando algunas palabras y sustantivos con mayor regularidad que otros.

    3. Revisa el sistema de taquigrafía.

    Este sistema, conocido como taquigrafía de Gregg, es por mucho la mejor manera de escribir rápido. Por medio de la taquigrafía, tu velocidad de escritura puede alcanzar las 200 palabras por minuto (ppm). No obstante, si no tienes el tiempo suficiente para aprender la taquigrafía no simbólica, la simbólica como la Speedwriting puede incrementar tu velocidad a 60 o 100 ppm.

    4. Aprende Bustrofedon.

    El bustrofedon consiste en escribir de izquierda a derecha en la primera línea, de derecha a izquierda en la segunda y luego repetir el mismo patrón en las siguientes. Si aprendes a leer y a escribir con efectividad usando este sistema, puedes eliminar el tiempo que te toma llegar a la siguiente línea, algo que en verdad ahorra tiempo.

    5. Escribe en una revista.

    Como bien reza el dicho, la práctica hace al maestro. Escribe acerca de lo que pienses, todo el tiempo. Utilizando la escritura convencional y la taquigrafía, escribe en prosa y poesía. La práctica es uno de los pocos métodos que puedes usar para incrementar tu velocidad de escritura convencional y taquigráfica.

    Así, si es de tu interés, mándanos tu material a la dirección editorial para que tus apuntes sean públicos. Una manera para continuar creciendo, en todos los ámbitos.

     


     

    Te recomendamos leer: Decálogo para mejorar la imagen en tu consultorio

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".