More
    Inicio9 preguntas para elegir la mejor ubicación para tu consultorio

    9 preguntas para elegir la mejor ubicación para tu consultorio

    Publicado

    Decidir dónde establecerás tu consultorio médico es clave para garantizar su éxito, pues de ello dependerá en gran medida la recurrencia de tus futuros pacientes.

    Antes de decidir dónde has de establecer tu empresa de servicios sanitarios, define el perfil de tus pacientes potenciales, imagina quiénes serán, en qué horarios te visitarían, y cuál sería su nivel socioeconómico, a fin de determinar con mayor precisión en qué clase de zona te convendría abrirla.

    Asimismo, al margen de que decidas rentar el consultorio, o bien, comprar el local donde has de establecerte, plantéate las siguientes preguntas:

    1. ¿Estará cerca de tus pacientes objetivo?

    Cuando las personas están enfermas, desplazarse largas distancias puede ser un gran problema, ¡recuérdalo!

    2. ¿Es de fácil acceso en transporte público y/o privado?

    Puedes conseguir las mejores instalaciones, pero si a la gente le cuesta trabajo acceder a ti, tu esfuerzo habrá sido inútil.

    3. Si tus pacientes llegaran en auto propio, ¿dispondrías de estacionamiento?

    Este factor es ciertamente conflictivo, ya que si tus pacientes objetivo suelen usar auto y no hay espacio dónde dejarlo, pueden dudar en visitarte.

    Si tu consultorio no va a ofrecer estacionamiento, procura establecerlo en zona donde los vecinos y autoridades no tengan problemas con que los autos permanezcan en la calle. Asimismo, considera que esto te compromete a que la gente no permanezca mucho tiempo en la sala de espera, ya que sus autos congestionarían la zona cercana a tu consultorio.

    4. ¿Dispone del espacio y diseño adecuado?

    El motivo de esta pregunta es obvio, ya que un consultorio médico debe contar con accesos para pacientes con capacidades diferentes, recepción, sala de espera, área de interrogatorio y de exploración física delimitada por un elemento físico, servicio sanitario para pacientes, ventilación e iluminación suficientes y, claro, todo enmarcado en ambiente relajado.

    5. Si vas a rentar, ¿cuenta con el mobiliario que necesitas?

    Invertir en renta es un compromiso económico por tiempo indefinido, así que, si te es posible, ubica un consultorio que ya cuente con el mobiliario que necesitas, a fin de ahorrar estos fondos.

    6. ¿Su renta o compra eleva innecesariamente tus gastos?

    A veces la emoción de abrir tu propio consultorio médico puede cegarte y, sin importar el costo, te obsesionas con detalles que no siempre son necesarios. Antes de decidirte por un local, pregúntate si es más funcional que bonito.

    7. ¿Ofrece espacio suficiente para colocar publicidad?

    El consultorio médico está obligado a indicar horario de funcionamiento y título del profesional que atiende, además, conviene agregar algún anuncio publicitario para que la gente que pase por la zona conozca con mayor detalle tu servicio.

    8. ¿Es posible que encuentres colaboradores calificados en las cercanías?

    Si piensas tener empleados, lo más conveniente es que vivan cerca de tu empresa de servicios sanitarios, para que se sientan más cómodos con su trabajo.

    9. ¿Hay riesgo de que pierdas esa ubicación rápidamente?

    Con cada mudanza tendrás que trabajar un nuevo mercado, así que es mejor asegurarse desde el inicio que el local que elijas te permitirá conseguir y conservar pacientes.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.