More
    Inicio90% de los suicidios entre adolescentes son por enfermedades mentales diagnosticables: IMSS

    90% de los suicidios entre adolescentes son por enfermedades mentales diagnosticables: IMSS

    Publicado

    En los últimos años el suicidio ha registrado un aumento considerable entre la población mexicana al grado de que ya es considerado como la segunda causa de muerte en los adolescentes, pero de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al menos el 90 por ciento de los casos son ocasionados por enfermedades mentales diagnosticables.

    Al respecto, la psicóloga Vanessa Bardan Puente del IMSS Durango comentó que es por lo anterior que actualmente en el instituto se realizan acciones preventivas, como atención especial y continúa a pacientes con intento o ideas suicidas que acudieron al servicio, ofrecer seguimiento a pacientes atendidos en urgencias y brindar terapias de atención a los adolescentes en conjunto con sus padres, entre otras.

    En ese mismo sentido, mencionó que los principales trastornos mentales que pueden llevar a una persona al suicidio son depresión, esquizofrenia, trastornos de ansiedad y trastornos bipolares, por lo que son a los que más atención se les debe prestar atención para lograr identificarlos lo más pronto posible debido a que son diagnosticables.

    No existe una causa única conocida de la depresión, que es la causa más común del suicidio, porque se trata del resultado de una combinación de factores genéticos, bioquímicos, y psicológicos. Las enfermedades depresivas son trastornos del cerebro. Al igual que con muchas enfermedades, mientras más pronto pueda comenzar el tratamiento, más efectivo es y las probabilidades de prevenir una repetición son mayores.

    Por último, recordó a todos los médicos el también enfocarse en la salud mental de sus pacientes y en caso de detectar algún problema se debe canalizar de inmediato con un especialista para lograr prevenir tragedias.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.