More
    Inicio90 por ciento de la sangre donada en Morelos proviene de familiares

    90 por ciento de la sangre donada en Morelos proviene de familiares

    Publicado

    Autoridades del gobierno del Estado de Morelos a través de la Dirección General encargada del registro y seguimiento de los casos de donación sanguínea de la Secretaría de Salud Estatal (SSM) dieron a conocer una estadística que fortalece la hipótesis que prevalece sobre la endeble cultura de la donación altruista de sangre en buena parte del país, pues el 90 por ciento de la sangre donada proviene de familiares de los pacientes.

    Un reto enorme

    90 por ciento de la sangre es de familiares

    Siguiendo esta línea argumentativa y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena local de noticias El Sol de Cuernavaca, el fortalecimiento de la cultura del donador de sangre es un tema prioritario en la administración sanitaria del estado, ya que frente a la posibilidad de un número elevado de pacientes que requieren (o requerirán) sangre, el ánimo altruista debe estar a la par.

    En este sentido, la titular de la SSM, Patricia Mora González, reconoció que en la entidad federativa el reto todavía es muy grande, debido a que el 90 por ciento de la sangre donada proviene de familiares de pacientes que se encuentran hospitalizados en alguno de los centros de salud adscritos al Sistema Nacional de Salud. Una cifra que no dista mucho de lo que ocurre en otros estados de la República Mexicana.

    La idea es que hay donadores altruistas, a pesar de que actualmente Morelos no cuenta con una crisis por falta de sangre para atender pacientes. Sin embargo, la sangre que se conserva es utilizada para mujeres embarazadas que tienen alguna emergencia obstétrica, mujeres que presentan hemorragia, con preclampsia, o personas que sufren algún accidente. La demanda es alta y se necesita avanzar en la cultura de donación.


    Te recomendamos leer: Únicamente el 6 por ciento de la sangre donada en Guanajuato es voluntaria

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.