More
    Inicio99.9% de niños que sobreviven al cáncer desarrollarán enfermedades crónicas a los...

    99.9% de niños que sobreviven al cáncer desarrollarán enfermedades crónicas a los 50 años

    Publicado

    El desarrollo de las nuevas técnicas para tratar el cáncer infantil registran excelentes resultados, pero surgirían nuevos problemas de salud entre los sobrevivientes. Incluso, el nuevo estudio realizado por un grupo de investigadores del Hospital St Jude en Memphis estima que el 99.9 por ciento de los niños que sobreviven al cáncer manifestarían alguna enfermedad crónica a los 50 años.

    El estudio que fue encabezado por Nickhill Bhakta, menciona que los registros del Hospital St Jude reportan una tasa de sobreviviencia del 80 por ciento, por lo menos en 5 años, entre los niños que recibieron un tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, el 96 por ciento de ellos cuentan con una baja calidad de vida.

    El precio de los tratamientos contra el cáncer

    Las terapias contra el cáncer infantil tales como la quimioterapia y la radioterapia, generarían una carga negativa para la salud de los sobrevivientes. Esto implica la aparición de algunos padecimientos crónicos, además las incidencias ocurren desde el primer año posterior a la intervención contra el cáncer, incluso hasta que el paciente cumple 50 años. En donde el estudio menciona que las principales repercusiones del tratamiento oncológico son la neoplasia, los trastornos espinales y las enfermedades pulmonares.

    Los investigadores mencionaron que las presentes interpretaciones se realizaron con base a las sub-poblaciones que cuentan con diversas necesidades para el cuidado de la salud. Lo cual es un área de oportunidad para replantear el seguimiento del estado de salud de los niños que sobreviven al cáncer, con la finalidad de reducir su riesgo ante las enfermedades crónicas.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.