More
    InicioPlagio de tesis provoca renuncia de la Ministra de Salud en España,...

    Plagio de tesis provoca renuncia de la Ministra de Salud en España, ¿ejemplo para México?

    Publicado

    Hace apenas un par de semanas hablábamos sobre como España se colocó como líder mundial en donación de órganos nuevamente; sin embargo, no todo es favorable para el sistema de salud del país europeo. Actualmente España vive un escándalo del que ya se habla en todo el planeta por el plagio de tesis del que se acusa a Carmen Montón, quien en respuesta a las acusaciones tuvo que renunciar a su cargo como Ministra de Salud.

    El problema se generó cuando una investigación periodística demostró que la maestría de Estudios Interdisciplinares de Género que Montón cursó en 2011 en la Universidad Pública Rey Juan Carlos presentaba varias irregularidades, entre las cuales destacan que aprobó la mitad de las asignaturas sin asistir a la institución, cuando en el documento se especifica que el curso era estrictamente presencial, además de que las fechas de las actas no coinciden. Finalmente, se mostró que al menos 19 páginas del trabajo final del máster contenían artículos plagiados de internet, lo cual es motivo suficiente para invalidar su maestría.

    El escándalo fue tan grande que pese a las negaciones iniciales, Montón tuvo que encabezar una conferencia de prensa en la que aceptó todas las acusaciones en su contra y dimitió a su puesto al frente de la máxima autoridad sanitaria de España y en el cual sólo pudo estar durante 3 meses, aunque se espera que las investigaciones continúen y tengan consecuencias legales.

    ¿Ejemplo para México?

    Con la renuncia de Carmen Montón ya son 3 los funcionarios del gobierno español que en épocas recientes han tenido que retirarse de sus puestos por presentar irregularidades en sus trabajos universitarios o de posgrado.

    Acerca de este punto, hay que recordar que en 2016 el reportaje “Peña Nieto, de plagiador a presidente” demostró que al menos el 28.8 por ciento de la tesis universitaria del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, había sido plagiada. En ese entonces, pese a las pruebas que se presentaron, el caso no pasó a mayores y jamás hubo un verdadero castigo ante una falta de ese nivel.

    ¿Crees que el caso mexicano se debería de retomar?

    Más recientes

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Más contenido de salud

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.