More
    InicioCalentar la comida en horno de microondas podría fomentar la obesidad

    Calentar la comida en horno de microondas podría fomentar la obesidad

    Publicado

    En la actualidad la obesidad es una de las mayores epidemias a las que se enfrentan muchos países, entre ellos México. Un problema de tal magnitud no puede ser atribuido a un solo factor; sin embargo, uno muy especial en el que no se suele poner atención es la forma en que la mayoría de las personas suelen calentar su comida.

    Debido a la facilidad de transporte, cada vez más personas trabajadoras optan por llevar su comida en envases de plástico y calentarla con el apoyo de un horno de microondas, lo cual puede ser demasiado peligroso, pues se ha detectado que al hacerlo los alimentos liberan bisfenol A, el cual aumento los riesgos de padecer obesidad.

    Lo anterior fue comentado por el Dr. Jorge Morales Montor, investigador del Departamento de Inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien agregó que la combinación de envases de plástico y hornos de microondas representa un riesgo para la salud.

    El bisfenol es un compuesto orgánico que se suma a la cadena de factores de riesgo para desarrollar obesidad, pues lo comprobamos en ratones machos y pudimos ver cómo, en 15 semanas, aumentaron 5 gramos de grasa, lo cual para un animal de las dimensiones de un ratón es muchísimo.

    Por su parte, el especialista también hizo énfasis en que la obesidad es multifactorial, por lo cual no busca que se termine con esta práctica entre la población sino que se ponga atención en los pequeños detalles y se eviten la mayoría de estos factores.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.