More
    InicioWalmart México busca posicionarse en la venta de medicamentos por internet

    Walmart México busca posicionarse en la venta de medicamentos por internet

    Publicado

    Erigida como una de las cadenas de supermercados más importantes del mundo, Walmart es un emporio que cada día busca nuevas formas de expandir su negocio. Así lo muestra su reciente decisión de incorporar consultorios médicos de bajo costo en todas sus sucursales, medida con la cual se han adentrado en el campo de la salud.

    Ahora, en una decisión basada en el cambio de hábitos de los consumidores, Walmart México anunció la compra de la plataforma digital Cornershop, enfocada en la entrega a domicilio de medicamentos y otros productos, por un monto total de 225 millones de dólares, aunque se espera que sea hasta finales de año cuando las autoridades aprueben la transacción.

    En ese sentido, Cornershop es considerada como la empresa líder en su rubro, por lo cual se espera que ahora Walmart México refuerce su negocio de venta de medicamentos a través de internet, el cual se prevé que siga en aumento a raíz de la popularidad que han adquirido los negocios digitales que evitan los traslados de los usuarios, entre otros beneficios.

    A su vez, Walmart México anunció que el acuerdo comercial inicialmente será implementado en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para posteriormente ser aplicado para el resto del país.

    Walmart México, ¿tras los pasos de Amazon?

    Por otra parte, a partir de esta negociación muchos especialistas consideran que Walmart México podría buscar seguir los pasos de Amazon, empresa que en Estados Unidos ya ofrece la posibilidad de comprar medicamentos a través de internet, negocio que ya ha provocado la quiebra de varias farmacias familiares.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.