More
    InicioAlerta Colesterol, la campaña nacional más grande en contra de este mal

    Alerta Colesterol, la campaña nacional más grande en contra de este mal

    Publicado

    Dentro de los diversos problemas que enfrenta nuestro país, el colesterol es uno de los más graves y es considerado un factor de riesgo para sufrir tanto un ataque cardíaco como un evento cerebrovascular, pero a pesar de lo anterior nunca se había realizado una campaña nacional que sirva tanto para alertar a los pacientes como a los médicos.

    Para buscar cambiar el panorama se presentó “Alerta Colesterol”, campaña que inicialmente tendrá una duración de un año y con la que se busca darle difusión a la importancia de medir los niveles de colesterol en las consultas médicas porque se trata de una manera sencilla de anticiparse a problemas futuros que pueden resultar mortales.

    Al respecto, Xavier Escudero, especialista del Instituto Cardiovascular Cuernavaca, comentó que el principal problema del colesterol es que no muestra síntomas y puede estar presente en cualquier paciente sin importar su complexión física.

    Entre la población existe el mito de que sólo las personas con obesidad tienen altos niveles de colesterol pero eso no es verdad porque cualquiera puede presentar este problema que en caso de no atenderse puede llegar a conducir a la muerte.

    De igual forma, el especialista señaló que al menos el 40 por ciento de los adultos mexicanos tienen niveles altos de colesterol malo (LDL), aunque la cifra podría ser mayor porque muchas personas jamás se han sometido a una medición para conocer su condición.

    El objetivo de esta campaña es que de la misma forma en que otras iniciativas han concientizado a la población sobre problemas mortales como el cáncer de mama y fomentan la autoexploración, ahora nosotros queremos hacer algo similar con el colesterol.

    Para todos los médicos que se quieran sumar a la iniciativa lo único que deben hacer es recordar medir los niveles de colesterol en todos sus pacientes para poder detectar a los que tienen más riesgos cardíacos a futuro.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.