More
    InicioEntrevista SaludiarioMedir nivel de colesterol, ¿debería ser obligación en todas las consultas generales?

    Medir nivel de colesterol, ¿debería ser obligación en todas las consultas generales?

    Publicado

    Un error recurrente que se presenta con los médicos de nuestro país, debido principalmente a la saturación de trabajo, es que suelen enfocarse únicamente en el malestar o enfermedad que ocasionó la consulta del paciente y dejan de lado otras revisiones generales que podrían ayudar a evitar el desarrollo de problemas mortales a futuro.

    En este sentido, el Dr. Jorge Cortés, presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME), considera que la medición de los niveles de colesterol en los pacientes es una práctica que debería ocurrir en todas las consultas generales de nuestro país. Desafortunadamente esto no sucede así.

    Medir el colesterol es una de las formas más sencillas para anticiparse a problemas futuros que puede llegar a desarrollar el paciente. El inconveniente es que en muchas ocasiones los médicos de nuestro país no tienen el tiempo suficiente debido a la enorme cantidad de pacientes que deben atender al día, no tienen el equipo adecuado para realizar la medición o simplemente no están acostumbrados a hacerlo.

    En ese sentido, el especialista añadió que la medición del colesterol es una responsabilidad mutua entre médicos y pacientes, por lo que ambas partes deben preocuparse por exigirla o en su caso cumplirla.

    Para realmente ofrecer un servicio completo a los pacientes, el medir sus niveles de colesterol debería ser una rutina como el llevar un registro de su estatura y peso.

    Por su parte, los elevados niveles de colesterol suelen ser el primer síntoma de un posible ataque cardíaco, por lo cual si detectas a tus pacientes con este riesgo los ayudarás para evitar una de las primeras causas de mortalidad de nuestro país.

    Más recientes

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    Más contenido de salud

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.