More
    InicioDisbiosis elevaría el riesgo de desarrollar Alzheimer y Parkinson

    Disbiosis elevaría el riesgo de desarrollar Alzheimer y Parkinson

    Publicado

    Como cada 21 de septiembre, hoy se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, fecha que no sólo debe servir para crear conciencia sobre la forma de demencia más común en todo el planeta, sino también para hablar sobre algunos de los riesgos que influyen en su desarrollo, pues en México existe muy poca información al respecto.

    Por lo anterior, el especialista Miguel Valdovinos, Jefe del Laboratorio de Motilidad Gastrointestinal del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), comentó que una de las primeras manifestaciones que elevan el riesgo para que uno de tus pacientes desarrolle Alzheimer a futuro es la disbiosis, pues el desequilibrio en la microbiota intestinal está relacionado con la pérdida gradual de memoria.

    Esta condición fomenta fenómenos inflamatorios en el cerebro y disminuye la producción de neurotransmisores que afecta a las diversas proteínas de amiloides normales y trae como resultado el desarrollo de formas de demencia como Alzheimer y Parkinson.

    De esta forma, la microbiota es indispensable en la salud de tus pacientes e inclusive la forma de nacimiento fue influir, pues quienes lo hacen por medio de cesárea tienen mayores probabilidades de desarrollar disbiosis, lo que a largo plazo podría terminar en Alzheimer.

    Panorama del Alzheimer en México

    Por lo pronto, las estadísticas en torno al Alzheimer en México son escasas porque nunca se ha realizado un estudio completo; no obstante, el INCMNSZ estima que al menos existen 800 mil personas con esta condición, siendo lo más preocupante que debido al incremento en la esperanza de vida, se prevé que cada vez existan más mexicanos con este padecimiento.

    Más recientes

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...

    25 años de Google Ads: del clic al bienestar

    Google Ads cumple 25 años y durante ese lapso la publicidad digital pasó de ser un escaparate de productos a ser una herramienta estratégica.

    Más contenido de salud

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...