More
    Inicio3 motivos para reaprender que te harán ser un mejor médico

    3 motivos para reaprender que te harán ser un mejor médico

    Publicado

    Para poder llegar al lugar en el que te encuentras has tenido que aprender de todo. Desde cosas elementales hasta aspectos cada vez más específicos de la medicina. Sin embargo, cada cierto tipo es necesario reflexionar sobre algo que creías saber y renovar tus conocimientos para sacarles nuevos provechos. Recuerda que las personas nunca terminamos de aprender, pero en ocasiones el secreto radica en reaprender, particularmente en la labor del médico.

    Como profesional de la salud existen muchas cuestiones que incluso cuando ya se conocen de manera previa, son susceptibles de ser apreciadas desde una nueva perspectiva para obtener nuevos beneficios que puedas aplicar en tu campo laborar y mejorar como profesional.

    Aprender de los jóvenes

    • Es cierto que la experiencia se obtiene a través de los años, pero eso no significa que los médicos jóvenes que apenas se inician en el campo laboral no cuenten con habilidades que te puedan servir a ti. Si tienes colaboradores novatos en tu clínica, platica con ellos para que observes su forma de trabajo y compárala con lo que tú hacías cuando eras un novato.

    Desarrollar la empatía médica

    • Aunque algunos médicos suelen tener mayor facilidad para desarrollar su capacidad de empatía que otros, nunca es tarde para ponerla en práctica porque se trata de una importante característica que es bien apreciada por los pacientes. Recuerda que sólo a través de la práctica podrás perfeccionarla.

    Adaptarte a la transformación digital

    • A diario aparecen innovaciones y dispositivos enfocados en la salud, pero aunque no es tu obligación dominarlos todos, lo que sí puedes hacer es mostrar interés en ellos para no quedarte atrapado en tiempos pasados y ver la forma en que pueden facilitar tu trabajo profesional.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.