More
    InicioEnfermedad de von Willebrand, sin la infraestructura adecuada en México

    Enfermedad de von Willebrand, sin la infraestructura adecuada en México

    Publicado

    Para muchos padecimientos, como los diferentes tipos de cáncer y el Alzheimer, el diagnóstico temprano es muy complejo. Sin embargo, la oportuna detección de estas condiciones puede ser la diferencia entre una vida larga y de calidad, una existencia plagada de dolores y molestias crónicas o hasta la muerte. Así, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana ha lanzado una alerta a los profesionales de la salud y el público en general sobre la Enfermedad de von Willebrand.

    Según detalla la Federación, la Enfermedad de von Willebrand (EvW) se trata del trastorno de coagulación más común del mundo, pues afecta al 1 por ciento de la población. Para el caso de México, la organización estima que este padecimiento no solamente tiene una severa situación de subdiagnóstico, sino que se carece de la infraestructura de conciencia para hacerle frente.

    Alonso Quintero, presidente de la Federación, apuntó que hasta un millón de personas en México podrían padecer la Enfermedad de von Willebrand, pero estimó que 99 por ciento de ellas no saben que tienen esta condición. Apuntó que la magnitud de este problema es mayor que el de la hemofilia, pues mientras ésta última tiene una incidencia de 1 en 10 mil personas, la EvW llega a presentarse con una frecuencia de 1 caso por cada 100 individuos.

    Quintero apuntó que el diagnóstico frecuentemente no se realiza porque los síntomas son relativamente leves y no presentan inconveniencias graves en personas con un buen estado de salud. Sin embargo, remarcó que la Enfermedad de von Willebrand puede provocar anemia, hinchazón, dolor y hasta muerte por sangrado en lesiones graves o cirugías.

    El experto también llamó a los profesionales de la salud a generar conciencia entre sus pacientes sobre los síntomas de la Enfermedad de von Willebrand, particularmente entre los médicos la atención primaria, para referir a las personas a los especialistas adecuados. Recordó que el tratamiento de esta condición requiere de cuidados específicos en trastornos de la coagulación, así como de terapias químicas que puedan resolver sus alteraciones sanguíneas características.

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.