More
    Inicio4 de cada 10 mexicanos padecen de dislipidemia

    4 de cada 10 mexicanos padecen de dislipidemia

    Publicado

    Nuestro país enfrenta diversos problemas de salud. Sin embargo, mientras que algunos como el cáncer, la diabetes y la obesidad han logrado captar la atención y han generado alguna reacción por parte de las autoridad, existen otros tantos que cuentan con una elevada incidencia entre la población mexicana, pero permanecen en el anonimato. Tal es el caso de la dislipidemia.

    Así lo dejó ver el Dr. Jorge Cortés, presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME), quien comentó que 4 de cada 10 mexicanos padecen de dislipidemia, lo cual es bastante grave, pues ésta aumenta de forma considerable la probabilidad de que presenten una enfermedad cardiovascular a futuro.

    Aunque no se menciona con frecuencia, el problema de la dislipidemia cada vez es más grave en México y sus consecuencias pueden llegar a ser mortales en caso de que no se trate a tiempo a los pacientes, por eso es muy importante fomentar la prevención.

    Al respecto, hay que recordar que actualmente las enfermedades cardiovasculares provocan el 54 por ciento de las muertes que se registran en nuestro país, lo que significa que si existiera un mayor control acerca de la dislipidemia se podría evitar que los pacientes desarrollaren problemas mayores.

    Es por lo anterior que el especialista coincidió en que una medida bastante simple y sencilla es medir el nivel de colesterol de todos los pacientes durante las consultas, lo cual permitiría identificar si sufren de dislipidemia y poder actuar de inmediato para evitar que su calidad de vida se vea disminuida y anticipar eventos mortales futuros.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.