More
    Inicio4 de cada 10 mexicanos padecen de dislipidemia

    4 de cada 10 mexicanos padecen de dislipidemia

    Publicado

    Nuestro país enfrenta diversos problemas de salud. Sin embargo, mientras que algunos como el cáncer, la diabetes y la obesidad han logrado captar la atención y han generado alguna reacción por parte de las autoridad, existen otros tantos que cuentan con una elevada incidencia entre la población mexicana, pero permanecen en el anonimato. Tal es el caso de la dislipidemia.

    Así lo dejó ver el Dr. Jorge Cortés, presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME), quien comentó que 4 de cada 10 mexicanos padecen de dislipidemia, lo cual es bastante grave, pues ésta aumenta de forma considerable la probabilidad de que presenten una enfermedad cardiovascular a futuro.

    Aunque no se menciona con frecuencia, el problema de la dislipidemia cada vez es más grave en México y sus consecuencias pueden llegar a ser mortales en caso de que no se trate a tiempo a los pacientes, por eso es muy importante fomentar la prevención.

    Al respecto, hay que recordar que actualmente las enfermedades cardiovasculares provocan el 54 por ciento de las muertes que se registran en nuestro país, lo que significa que si existiera un mayor control acerca de la dislipidemia se podría evitar que los pacientes desarrollaren problemas mayores.

    Es por lo anterior que el especialista coincidió en que una medida bastante simple y sencilla es medir el nivel de colesterol de todos los pacientes durante las consultas, lo cual permitiría identificar si sufren de dislipidemia y poder actuar de inmediato para evitar que su calidad de vida se vea disminuida y anticipar eventos mortales futuros.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.