More
    InicioReglamento para uso medicinal de marihuana entraría en vigor hasta el próximo...

    Reglamento para uso medicinal de marihuana entraría en vigor hasta el próximo sexenio: Cofepris

    Publicado

    En abril del año pasado la Cámara de Diputados aprobó una propuesta para reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, despenalizando así el uso de la marihuana con fines medicinales. Desde entonces, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud (SSa) han trabajado para definir exactamente cómo se conformaría la regulación en torno a estas nuevas prácticas terapéuticas, misma que podría tardar mucho más de lo esperado.

    En conferencia de prensa el titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que la dependencia a su cargo ha terminado con la revisión técnica del documento que regularía el uso medicinal de la marihuana. Reafirmó que, una vez terminado su trabajo, el órgano que regula ha turnado el proyecto legislativo a la siguiente instancia del proceso y ya no tiene injerencia en ella.

    Sánchez y Tepoz apuntó que el proyecto se ha discutido entre los equipos de transición; sin embargo, hizo especial énfasis en que Cofepris no cuenta con el poder para simplemente publicar y hacer valer el documento.

    Al mismo tiempo, indicó que el proceso para su publicación debe seguir distintas fases y que, al final, la entrada en vigor del documento bien puede concretarse en estos meses o hasta el próximo sexenio. Apuntó que, por esta razón, el asunto deberá ser discutido por las autoridades de la SSa y representantes del gobierno de transición de Andrés Manuel López Obrador.

    Hace dos semanas, Cofepris fue acusado por Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia (MUCD) de bloquear ilegalmente varias solicitudes legítimas de uso medicinal y lúdico de marihuana. En su momento, la dependencia rechazó las reclamaciones y afirmó que estaba dándole el seguimiento adecuado a los 385 procesos pendientes.

    El titular de Cofepris aprovechó su intervención sobre marihuana medicinal para recordar a los medios presentes que la despenalización únicamente aplicaría para productos como alimentos, cosméticos y medicamentos; siempre y cuando se evite el uso de los compuestos adictivos característicos de la cannabis.

    Más recientes

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Más contenido de salud

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.