More
    InicioEstrés podría inflamar el cerebro y ocasionar pérdida de memoria

    Estrés podría inflamar el cerebro y ocasionar pérdida de memoria

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio dieron a conocer a través de la revista The Journal of Neuroscience, que las personas que experimentan estrés crónico tienen un mayor riesgo de pérdida de la memoria.

    Jonathan Godbout, profesor de neurología de la citada universidad, y su equipo de trabajo, se dieron a la tarea de investigar el estrés prolongado y la pérdida de memoria a corto plazo en roedores, con la finalidad de ayudar a las personas que viven con estrés continuo.

    La investigación consistió en poner ratones en un laberinto con un hueco de escape. Posteriormente expusieron a estos mismos ratones a la presencia de un ratón intruso agresivo mucho más grande.

    Los investigadores observaron que los ratones que tuvieron que enfrentar varias veces al intruso, recordaron con dificultad la ubicación de la puerta de escape, mientras que los ratones que no mostraron estrés o ansiedad fueron capaces de encontrarlo.

    Después de 28 días de análisis, algunos ratones mostraron síntomas de evitación social, una señal del comportamiento depresivo.

    “La incapacidad para recordar coincidió con cambios significativos en los cerebros de los roedores. Se observaron células inmunes en los cerebros de los ratones estresados, lo que significa que la inflamación podría haber sido ocasionada por la respuesta del sistema inmune a la tensión”, expresó Godbout.

    El equipo de especialistas llegó a la conclusión de que la pérdida de memoria a corto plazo estaría relacionada a la inflamación del cerebro y el sistema inmunológico.

    “El estrés libera células inmunes de la médula ósea en tanto que éstas pueden desplazarse a otras zonas del cerebro asociadas con la activación neuronal en respuesta al estrés. Es algo así como una orden del cerebro hasta el centro de la memoria” dijo John Sheridan, director asociado del Instituto Estatal de Ohio, quien añadió que esta experiencia de dominio repetido por un ratón alfa y la derrota social prolongada, podría resultar familiar en aquellas personas que viven con estrés psicosocial crónico

    Más recientes

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    Más contenido de salud

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Importancia del entornos verdes en la salud: Beneficios de parques y jardines para el estrés y la presión arterial

    En un mundo cada vez más urbanizado y acelerado, los entornos verdes —como parques,...

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....