More
    InicioEnfermedades que cambiaron la historia, la influencia de las ciencias de la...

    Enfermedades que cambiaron la historia, la influencia de las ciencias de la salud en el pasado

    Publicado

    Incluso hoy en día, no es poco común saber que una celebridad, político, empresario o cualquier otro individuo destacado sufre de alguna enfermedad o padecimiento que afecta, hasta cierto punto, sus decisiones de vida. La historia de la humanidad está llena de estos casos, en donde fueron las condiciones de salud, no realmente los humanos, las que decidieron el futuro.

    Esta es la premisa del libro Enfermedades que cambiaron la historia, servir como un compendio de algunos de los eventos más relevantes del pasado relacionados con alguna condición misteriosa o amenaza a la salud. Esta obra está, en definitiva, a medio camino entre una colección de curiosidades y un recuento del papel de la medicina y los padecimientos a lo largo de los años:

    ¿Es cierto que de no haber sido por un embarazo fantasma, Inglaterra y España podrían haber sido un único imperio? ¿De qué murió Alejandro Magno? ¿Cómo modificó el mapa de Europa la depresión de Carlos V? ¿Qué impidió a Tamerlán conquistar China? ¿Qué papel jugó la neumonía en el desembarco de los Aliados en Sicilia durante la Segunda Guerra Mundial?

    Pedro Gargantilla Madera es el médico, escritor y divulgador científico autor de esta obra. En el campo académico, es profesor de historia de la medicina en varias universidades de Europa y además ha contribuido a la redacción de múltiples textos de enseñanza en el tema. No solo eso, sino que ha participado en más de 100 artículos y la realización de varios documentales.

    Más allá de ser un texto para leer en el transporte público de camino al trabajo o en la cama, ya de noche, para encontrar el sueño, Enfermedades que cambiaron la historia es una ingeniosa herramienta para capturar a los entendidos y amantes de la medicina. En este esfuerzo de llamar la atención, el libro es capaz de mantener a cualquier lector picado en sus temas de ciencias de la salud, pero al mismo tiempo dar a conocer algunos de los capítulos más interesantes del pasado.

    Enfermedades que cambiaron la historia

    libro-enfermedades-historia

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.