More
    InicioCientíficos desarrollan tratamiento para el ictus en pacientes con diabetes

    Científicos desarrollan tratamiento para el ictus en pacientes con diabetes

    Publicado

    Es claro que la diabetes se ha convertido en una epidemia gracias al crecimiento exponencial que ha mostrado en las últimas décadas y que afecta a la gran mayoría de las naciones. Desafortunadamente no sólo se trata de un padecimiento capaz de conducir a la muerte de quien la padece, sino que afecta su calidad de vida y representa un factor de riesgo para el desarrollo de otros problemas de salud paralelos.

    paises-mayor-numero-casos-diabetes-01

    En este sentido, la diabetes se trata de uno de los principales factores de riesgo para que el paciente sufra un ictus. De tal forma, se han desarrollado diversos tratamientos, siendo uno de los más prometedores el encabezado por científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra (UNa).

    En este caso, los especialistas diseñaron una terapia para el tratamiento del ictus en pacientes diabéticos y la cual se basa en el uso de la proteína MMP-10, gracias a lo cual se logrado reducir el daño cerebral en pruebas realizadas con animales de laboratorio, además de que no produce complicaciones hemorrágicas.

    Por su parte, el trabajo abre nuevas posibilidades para el tratamiento del ictus, aunque todavía hace falta realizar más investigaciones antes de poder realizar un ensayo con humanos y verificar su efectividad.

    Falta de adherencia al tratamiento

    A su vez, uno de los eternos obstáculos en la lucha contra el ictus es el abandono de tratamientos médicos de parte de los pacientes, por lo que se estima que uno de cada tres pacientes suspenden el tratamiento que les fue asignado, lo cual limita su efectividad y aumenta las probabilidad de un derrame cerebral.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.