More
    InicioQuerétaro registra peligroso brote de virus coxsackie

    Querétaro registra peligroso brote de virus coxsackie

    Publicado

    Como parte de las acciones preventivas realizadas en nuestro país, la Secretaría de Salud de Querétaro (Seseq) dio a conocer la presencia de un peligroso brote del virus coxsackie en el municipio San Juan del Río, el cual, hasta el momento, muestra afectaciones en 4 niños, por lo cual se han implementado las medidas de salud pertinentes para evitar su expansión.

    Al respecto, la Seseq aclaró que el brote sólo se ha presentado en la zona señalada; sin embargo, dado su fácil contagio, la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) ya inició con una campaña informativa en planteles educativos para brindar atención y apoyo a los jóvenes estudiantes.

    Saldo de afectados en Querétaro

    Aunque no se trata de un virus mortal, tan sólo durante el presente año son 41 personas de Querétaro las que se han contagiado por el virus coxsackie, lo que representa una cifra bastante elevada y muestra lo expuesta que se encuentra la población, además de que se teme que el brote pueda llegar a otras partes de la entidad e inclusive expandirse a otras entidades del país.

    Por otra parte, las autoridades estatales explicaron que se trata del noveno brote que se detecta en la entidad en lo que va del año, pero se teme que debido al regreso de clases se incrementen los casos durante las próximas semanas porque las aulas suelen ser el principal foco de infección de este virus, ante lo cual la participación de los médicos resulta fundamental para prevenirlo entre sus pacientes.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.