More
    InicioEspecialidades Médicas¿Quieres estudiar un posgrado médico y no tienes dinero?, considera estas opciones

    ¿Quieres estudiar un posgrado médico y no tienes dinero?, considera estas opciones

    Publicado

    La carrera de medicina no es nada sencilla, por dicha razón muchos jóvenes tienen la impresión de que superar la facultad y la residencia les asegura una buena plaza laboral para el resto de su vida profesional. No obstante, realizar un posgrado médico puede resultar igualmente benéfico para mejorar tus oportunidades laborales y tu calidad como profesional de la salud.

    Desafortunadamente, perseguir un posgrado médico es un proyecto significativamente caro que no todas las personas pueden permitirse con sus propios recursos financieros. Si eres de este grupo, no te desanimes. Aquí te presentamos algunas alternativas para financiar tus estudios.

    Sistemas  de gobierno

    • Ya sea que quieras estudiar en el extranjero o en México, múltiples países e instituciones públicas ofrecen apoyos para los estudiantes. Aquí, uno de los más populares es el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que entre sus oportunidades podría tener un posgrado médico de tu interés.

    Becas de posgrado médico

    • Muchas escuelas, incluidas las privadas, tienen programas que otorgan recursos financieros a aspirantes con habilidades especiales. Aunque la mayor parte de las oportunidades en este nivel y campo del conocimiento se otorgan por méritos académicos, en otros países podrías incluso aspirar alguna por aptitudes culturales y deportivas.

    Convenios de investigación y enseñanza

    • En muchas universidades privadas, las autoridades administrativas están dispuestas a reducir tus obligaciones financieras si realizas algunas labores como profesor de cátedra o asistente de los académicos de planta. Sin embargo, es probable que este tipo de oportunidades se reserven a quienes aspiran a un doctorado.

    Apoyos económicos de organizaciones civiles y caridades

    • Existen varias instituciones, sin relación con el gobierno o con las mismas universidades, que ofrecen becas y financiamiento a los alumnos. Sin embargo, como muchas veces son de carácter internacional, es probable que la competencia para entrar a un programa de posgrado médico sea mucho más intensa. Una de las más reconocidas entre los países hispanohablantes es la Fundación Carolina.

    Contribuciones laborales

    • Si ya te encuentras trabajando, siempre puedes llegar a un acuerdo con la compañía o institución en la que laboras para que financien una parte de (o todo) tu posgrado médico. Por supuesto, ve preparado para firmar un contrato de condiciones, donde probablemente debas comprometerte a mantener tu productividad y quedarte en tu plaza por, al menos, el tiempo que dure tu educación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.