More
    InicioMéxico cuenta con la ambulancia más moderna de Latam para el traslado...

    México cuenta con la ambulancia más moderna de Latam para el traslado de bebés prematuros

    Publicado

    En los últimos años México ha mostrado un importante avance en materia de salud, siendo la disminución en el número de nacimientos prematuros uno de los logros más importantes. Desafortunadamente, el problema se encuentra lejos de ser erradicado y, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), cada año nacen 200 mil bebés prematuros en nuestro país, quienes se encuentran expuestos a diversos malestares que se pueden presentar en cualquier momento.

    Derivado de este problema, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) adquirió una ambulancia con un equipamiento especial para el traslado de bebés prematuros en condición crítica, la cual es considerada como la más moderna, no sólo del país sino de toda América Latina.

    ¿Cuáles son sus características?

    Respecto a las características del vehículo, cuenta con una camilla completamente digitalizada, incubadora de transporte con monitor de signos vitales, una bomba de perfusión y ventilador neonatal neumático, sensor de temperatura ambiental y regulación de iluminación para la neuroprotección del neonato.

    Al respecto, el Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez, director general del INPer, detalló que la unidad servirá para ofrecer una mejor atención a la población mexicana que lo requiera debido a que la mayoría de los nacimientos que ocurren en el nosocomio requieren de cuidados especiales.

    Nuestra institución requería de una unidad móvil especializada porque 2 de cada 3 bebés que nacen en nuestras instalaciones ameritan cuidados especiales, ya sea intensivos, intermedios o de mínima invasión. Esto muestra un panorama general de la gravedad del tipo de población que manejamos.

    Por otra parte, para la operación de la ambulancia se capacitó a 7 equipos integrados por 4 personas: médico anestesiólogo, enfermera, chofer y camillero, lo que garantiza su funcionamiento y traslado en cualquier momento que se requiera.

    Más recientes

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    En la era digital, los dispositivos electrónicos —tabletas, teléfonos móviles, televisores o consolas— forman...

    Entrevista con la Dra. Esmeralda Bastidas acerca de la relación entre el descanso y la regeneración celular

    La Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic, nos compartió la relación que existe entre un descanso placentero y la regeneración celular.

    Día Internacional del Pediatra 2025: Por este motivo se celebra el 20 de octubre

    El Día Internacional del Pediatra es una efeméride muy importante para reconocer a los especialistas en el cuidado de la salud infantil.

    Más contenido de salud

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    En la era digital, los dispositivos electrónicos —tabletas, teléfonos móviles, televisores o consolas— forman...

    Entrevista con la Dra. Esmeralda Bastidas acerca de la relación entre el descanso y la regeneración celular

    La Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic, nos compartió la relación que existe entre un descanso placentero y la regeneración celular.