More
    InicioProhibir o no la maternidad subrogada en México, la encrucijada de AMLO

    Prohibir o no la maternidad subrogada en México, la encrucijada de AMLO

    Publicado

    A poco menos de dos meses del inicio formal del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya se han comenzado a delinear algunas de las primeras estrategias que se implementarán durante su mandato y algo en lo que se ha hecho énfasis es que el sector salud será uno de los puntos más importantes e inclusive se ha propuesto un aumento a su presupuesto anual.

    En ese sentido, existen diversos puntos relacionados con la salud que hasta el momento han causado controversia porque no se sabe con certeza la postura del próximo presidente de México y mientras hace unos días se planteó la posibilidad de legalizar el aborto en todo el país, ahora otro el tema de prohibir la maternidad subrogada ha provocado un nuevo debate.

    ¿A favor o en contra?

    Al respecto, la organización Early Institute le solicitó al presidente electo López Obrador que se prohíba esta práctica en nuestro país porque atenta contra los derechos de las mujeres y la cual se suma a una iniciativa de ley presentada previamente por diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

    De igual forma, quienes se oponen a la maternidad subrogada afirman que debe ser catalogada como un delito porque puede generar daños físicos y mentales a corto, mediano y largo plazo en las mujeres que alquilan sus vientres para engendrar un bebé de otra pareja, además de ser una práctica con mayor predominancia en zonas marginadas.

    En el polo opuesto se encuentran quienes apoyan la maternidad subrogada por tratarse de una alternativa para parejas con problemas de fertilidad pero que a diferencia de la adopción, garantiza un hijo con los genes de ambos padres, ante lo cual han enfatizado que no es necesario prohibirla sino regularla para garantizar que se realice en condiciones sanitarias óptimas.

    Y desde tu punto como médico, ¿consideras que se deba prohibir o no la maternidad subrogada en México?

    Más recientes

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Más contenido de salud

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.