More
    InicioPlataformas de crowdfunding científico que todo líder de laboratorio debe conocer

    Plataformas de crowdfunding científico que todo líder de laboratorio debe conocer

    Publicado

    La idea del crowdfunding (un grupo masivo de gente, mediante inversiones pequeñas, fondea un proyecto) se ha vuelto muy popular en los últimos años. Sin embargo, este tipo de financiamiento también puede utilizarse para las investigaciones científicas, incluidas las de un laboratorio.

    El entorno crowdfunding es muy amplio y, aunque tu laboratorio de investigación podría entrar a una plataforma general, es poco probable que consiga sus metas. Afortunadamente, existen sitios con proyectos especializados en avances científicos. Te presentamos los tres más importantes:

    Crowd.Science

    Esta plataforma de crowdfunding permite a los proyectos aspirantes elegir entre un modelo flexible (es decir, aunque se fija una meta, los participantes pueden poner más o menos dinero y el laboratorio o equipo de investigación recibirá todos los fondos obtenidos) y uno de todo o nada (donde, si no se reúnen los recursos solicitados, se le regresan íntegros a los donadores).

    Solo hasta julio del año pasado, la plataforma había reunido poco menos de un millón de dólares en recursos para más de 30 proyectos distintos. Además, el sitio únicamente acepta iniciativas de instituciones, equipos de laboratorio o individuos de muy alta reputación; por lo que las investigaciones que se financian en su portal generalmente son de muy alta calidad.

    Experiment.com

    Al contrario de la anterior, esta plataforma de crowdfunding solo acepta proyectos todo o nada. Sin embargo, cuenta con la aprobación de Bill Gates, The New York Times y TEDx. Para agosto del 2017, ya había reunido 7.4 millones de dólares en poco más de 700 proyectos de laboratorio e investigación.

    Si bien cualquiera puede aspirar a entrar a la plataforma, el equipo de trabajo del sitio revisa cuidadosamente cada solicitud. Además, sin importar la especialidad de tu laboratorio, tienes una oportunidad de lograr que tu proyecto sea financiado; pues tiene iniciativas en temas tan diversos como salud, economía, ingeniería, arte, ciencia política y hasta antropología.

    FutSci

    Esta plataforma de crowdfunding está especializada en proyectos en ciencias de la salud. La plataforma da la opción de publicar un proyecto con una sencilla revisión de antecedentes y la aprobación de un comité científico, con la opción de elegir entre una meta todo o nada y una flexible.

    Además, tu laboratorio puede (por una tarifa adicional) contratar el servicio de la plataforma para que maneje tu campaña de crowdfunding y obtengas mejores resultados. Sin embargo, siempre puedes elegir no utilizar esta opción y administrar tu proyecto de forma independiente.

    Más recientes

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.