More
    InicioCrean sensor que detecta virus infecciosos en cinco minutos

    Crean sensor que detecta virus infecciosos en cinco minutos

    Publicado

    Investigadores japoneses han creado un sensor que detecta virus infecciosos en aproximadamente cinco minutos, lo que representa uno por ciento del tiempo requerido por los métodos actuales.

    El gigante de la tecnología, Toshiba, y la Universidad de Osaka se encargaron de desarrollar el dispositivo que reconoce los tipos de virus en pocos minutos, algo que con los métodos tradicionales se consigue mediante ampliación de genes y tras ocho horas.

    Actualmente la empresa se encuentra en proceso de venta de su filial de equipos médicos, Toshiba Medical Systems; no obstante, ha anunciado que fabricará el chip que forma el núcleo del sensor para lanzar a la venta un dispositivo de diagnóstico basado en esta nueva tecnología en 2020, con apoyo de la universidad.

    Aunque no queda claro quién se encargará de ofrecer tales productos, si Toshiba o su comprador (entre los que figura Canon), el sensor permitirá diagnóstico más rápido a fin de prevenir la aparición de síntomas severos por infecciones víricas gracias a la administración oportuna de tratamientos, así como la prevención de contagios, motivo por el cual otras empresas niponas ya trabajan en el desarrollo de tecnologías de diagnóstico eficiente.

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.