More
    InicioProfesionales de la salud presentarán resultados clínicos de marihuana medicinal

    Profesionales de la salud presentarán resultados clínicos de marihuana medicinal

    Publicado

    La marihuana, además de ser una de las drogas ilegales más populares a escala internacional, también está siendo estudiada por expertos médicos por sus probables aplicaciones en el campo de la salud. Aunque en México su uso para estos fines está controlado por dependencias federales, no ha detenido a profesionales en el ámbito de estudiar su potencial terapéutico.

    En este sentido, el próximo 21 de octubre se darán cita varios expertos en marihuana terapéutica durante el Foro de Cannabis para Médicos, Profesionales y Pacientes, también conocido como CannaMédicos, para intercambiar avances que se han hecho en la actualidad. El evento, que se celebrará en Guadalajara, Jalisco, pretende presentar resultados clínicos de los estudios realizados con las sustancias activas de esta planta.

    Uno de los objetivos que se perseguirán en el Foro, es la creación de un Observatorio de Cannabis en Guadalajara. A través de esta figura, se pretende fomentar todavía más la investigación clínica en cuestión de tratamientos derivados de la marihuana. Además, la institución se volvería un canal de comunicación entre la población y los profesionales de la salud para informar sobre los últimos avances de estas sustancias en la parte recreativa y medicinal.

    Entre los resultados clínicos que se mostrarán durante el Foro de marihuana medicinal, se encuentran evidencias de que los fitocannabinoides son efectivos en el tratamiento de varias enfermedades y padecimientos. Entre los que se presentarán, están el dolor crónico, la epilepsia, el cáncer, la diabetes, las dislipidemias, la ateroesclerosis y la hipertensión.

    De acuerdo con Notimex, el Foro se llevará a cabo en el marco de la XXXIV Asamblea Médica de Occidente, gracias al esfuerzo conjunto de Cannafest MX y la Asociación Médica de Jalisco. El evento se originó porque los organizadores detectaron una carencia de eventos académicos donde se estudiaran los avances de la marihuana, por lo que este evento pretende mostrar tanto los avances nacionales e internacionales, como los éxitos clínicos documentados en el país.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.