More
    InicioHígado graso, presente en 1 de cada 2 mexicanos con obesidad

    Hígado graso, presente en 1 de cada 2 mexicanos con obesidad

    Publicado

    Conforme han transcurrido los años, la obesidad ha mostrado un preocupante incremento en nuestro país hasta posicionarse como un problema de salud pública que requiere de una pronta solución porque tan sólo para dimensionar su magnitud, cada hora provoca 23 muertes en México.

    Al respecto, el mayor problema de la obesidad no sólo es que afecta la calidad de vida de los pacientes sino que se trata del principal factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades de distinta gravedad que inclusive pueden resultar mortales.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que dentro de los problemas que acarrea la obesidad, uno de los más frecuentes es el hígado graso, el cual está presente en una de cada dos personas con exceso de masa corporal, por lo cual es muy importante que durante las revisiones generales con tus pacientes realices pruebas de función hepática con un ultrasonido o resonancia magnética para verificar que no exista algún daño en ese órgano.

    Aunque el principal factor para el desarrollo del hígado graso es el alcoholismo, en segundo lugar se encuentra la obesidad porque está presente en la mitad de los casos de este problema, por lo cual es muy importante que los médicos siempre realicen revisiones en sus pacientes y actúen de inmediato para evitar que el problema sea más complicado de atender.

    Por su parte, se debe recordar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el hígado graso representa la sexta causa de muerte en nuestro país, lo que muestra la elevada incidencia que presenta.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...