More
    InicioISSSTE requiere con urgencia invertir en infraestructura médica

    ISSSTE requiere con urgencia invertir en infraestructura médica

    Publicado

    Con más de 13 millones de derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es uno de los órganos de salud más importantes de nuestro país y de manera constante presenta un aumento en el número de pacientes que acuden en búsqueda de algún servicio; sin embargo, el incremento no ha sido igual respecto a las nuevas unidades médicas y la contratación de personal, por lo cual es necesario equilibrar la balanza.

    Lo anterior fue mencionado por Florentino Castro López, director general del ISSSTE, quien expresó que se le solicitará al próximo gobierno un incremento en el presupuesto destinado en el instituto para poder hacerle frente a los retos que están por venir.

    Algo que es importante mencionar es que de los 282 mil millones de pesos de presupuesto que se le asignan al ISSSTE, más de 207 mil millones son destinados para el pago de pensiones; 38 mil para servicios de personal; 34 mil para insumos, y sólo el resto para mejora de infraestructura médica y administrativa.

    Más pacientes, mismos hospitales

    De esta forma, Castro López externó su preocupación por el futuro del ISSSTE debido a que se tiene previsto que a partir del 1 de diciembre lleguen hasta 2 millones de nuevos derechohabientes debido a los funcionarios públicos que se quedarán sin Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM), por lo cual es muy importante invertir en la construcción de nuevos hospitales y así ofrecer un servicio de calidad.

    Finalmente, recordó que del presupuesto para el presente año sólo quedaron mil 500 millones de pesos para inversión y equipamiento médico, ante lo cual resulta necesario estructurar un presupuesto que pueda satisfacer mejor las demandas de los derechohabientes y renovar las unidades médicas en todo el país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.