More
    InicioISSSTE requiere con urgencia invertir en infraestructura médica

    ISSSTE requiere con urgencia invertir en infraestructura médica

    Publicado

    Con más de 13 millones de derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es uno de los órganos de salud más importantes de nuestro país y de manera constante presenta un aumento en el número de pacientes que acuden en búsqueda de algún servicio; sin embargo, el incremento no ha sido igual respecto a las nuevas unidades médicas y la contratación de personal, por lo cual es necesario equilibrar la balanza.

    Lo anterior fue mencionado por Florentino Castro López, director general del ISSSTE, quien expresó que se le solicitará al próximo gobierno un incremento en el presupuesto destinado en el instituto para poder hacerle frente a los retos que están por venir.

    Algo que es importante mencionar es que de los 282 mil millones de pesos de presupuesto que se le asignan al ISSSTE, más de 207 mil millones son destinados para el pago de pensiones; 38 mil para servicios de personal; 34 mil para insumos, y sólo el resto para mejora de infraestructura médica y administrativa.

    Más pacientes, mismos hospitales

    De esta forma, Castro López externó su preocupación por el futuro del ISSSTE debido a que se tiene previsto que a partir del 1 de diciembre lleguen hasta 2 millones de nuevos derechohabientes debido a los funcionarios públicos que se quedarán sin Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM), por lo cual es muy importante invertir en la construcción de nuevos hospitales y así ofrecer un servicio de calidad.

    Finalmente, recordó que del presupuesto para el presente año sólo quedaron mil 500 millones de pesos para inversión y equipamiento médico, ante lo cual resulta necesario estructurar un presupuesto que pueda satisfacer mejor las demandas de los derechohabientes y renovar las unidades médicas en todo el país.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.