More
    InicioSonambulismo, insomnio y pesadillas: las consecuencias de las redes sociales y la...

    Sonambulismo, insomnio y pesadillas: las consecuencias de las redes sociales y la obesidad en niños

    Publicado

    El sueño ha demostrado ser crucial para que los seres humanos puedan funcionar correctamente en el día a día. Además de servir para descansar, permite registrar el conocimiento en la memoria a largo plazo, al tiempo que hace más fácil la concentración y la reacción. Sin embargo, la dificultad o imposibilidad de dormir ha empezado a afectar a toda la población, incluidos los niños.

    Un análisis realizado por The Guardian, a partir de datos obtenidos de los Institutos Nacionales de Salud de Reino Unido (NHS), apunta que el número de trastornos del sueño que sufren los niños ha ido rápidamente en aumento desde 2012. Más importante aún se ha detectado que la obesidad, el uso de redes sociales y la mayor incidencia de crisis mentales son las responsables.

    Se ha estimado que el número de consultas por desórdenes del sueño en niños menores de 16 años se ha incrementado en casi 50 por ciento en los últimos seis años. Entre los trastornos más frecuentes se cuentan las apneas, pesadillas, insomnio, sonambulismo y narcolepsia. Expertos contactados por el medio calificaron el fenómeno como un desastre oculto de salud pública.

    Michael Farquhar, un consultor de sueño en el Hospital Infantil Evelina, apuntó que el incremento en la apnea del sueño probablemente responde a los mayores niveles de obesidad entre los niños. Apuntó que el mayor peso de los jóvenes reduce el tiempo que pueden permanecer dormidos, lo que a su vez provoca una reacción hormonal que afecta la sensación de hambre y apetito durante el día e, irónicamente, incrementa el deseo por una dieta poco saludable.

    Por otro lado, Vicki Dawson, fundadora de la Caridad para el Sueño de los Niños, apuntó que la tecnología móvil (particularmente la luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos) también perturba el deseo de dormir. Así, si los jóvenes pasan mucho tiempo en sus teléfonos o computadoras en redes sociales, especialmente en la noche, tienden a descansar menos.

    Mandy Gurney, fundadora de la Clínica del Sueño Millpond, también apuntó que la ansiedad social que viven los niños hoy en día (por la presión que ejercen sus compañeros, la escuela, las redes sociales) tiene un efecto negativo sus ciclos de descanso. Apuntó también que los medios de información, al reportar hechos violentos continuamente, también ocasionan cierto daño mental en los jóvenes.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.